Borrar
No hay debate para la luna

No hay debate para la luna

TV ·

Iker Cortés

Madrid

Viernes, 19 de julio 2019, 00:38

Me dicen, me comentan, que el martes, cuando se cumplía el 50 aniversario del despegue del 'Saturno V', aquel cohete de más de cien metros de altura que llevó por primera vez al hombre a la Luna, algunos tertulianos de 'Hora 25' -no diré nombres ... porque las vergüenzas, mejor en casa-, el programa de radio de la cadena SER, pusieron en duda aquella proeza. Posiblemente fueran los mismos periodistas que día sí y día también cargan contra las 'fake news' y la desinformación que tan de moda están hoy en las redes sociales y en algunos medios de comunicación. Pues bien, señores, esto también es desinformación. Sé que resulta atractivo y hasta estimulante dejarse llevar por teorías conspirativas y mágicas -si es que hasta hay un nutrido grupo de chalados que cree que la Tierra es plana-, pero les aseguro que es mucho más fascinante, además de verdad, asomarse a la carrera espacial que en la década de los sesenta protagonizaron dos superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo No hay debate para la luna