Borrar
David Bowie y las elecciones vascas

David Bowie y las elecciones vascas

Miércoles, 13 de mayo 2020, 00:33

Mi buena amiga y mejor politóloga Eva Silván me ha regalado un libro sobre la vida de David Bowie contada por él mismo a través de unas cuantas entrevistas. Si hay alguien al que se le puede aplicar con precisión esa frase tan manoseada de ... ser un adelantado a su tiempo es a Bowie. El tamaño de su legado está influenciado por su ruptura continua de los paradigmas dominantes del rock y el pop. En los 70, con la crisis del petróleo y el mayo del 68 de fondo social y político, se inventó un personaje que anunciaba el fin inminente del planeta debido a la falta de recursos naturales. En los 80 anticipó los 90. Leía el libro de Bowie de forma simultánea con la Prensa dominical que venía cargada de análisis sobre el nuevo tiempo en que todo va a cambiar y en el que las elecciones vascas empiezan a tomar cuerpo en el horizonte cercano. Decía David Bowie en 1977 que sus decisiones artísticas en general se basaban en una premisa. En cuanto un sistema o un procedimiento funciona, se vuelve obsoleto. El artista inglés iniciaba entonces un movimiento hacia otra parte del tiempo, anticipando un mundo que todavía no existía pero que no le impedía pensarlo y construirlo. Este principio choca con los rígidos esquemas de los partidos, tanto conservadores como progresistas, que tienen que presentarse a las elecciones cada cuatro años. También en Euskadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo David Bowie y las elecciones vascas