Curso y milagro
Furgón de cola ·
El Gobierno vasco rechaza el protocolo ministerial para el regreso a las aulasPablo Martínez Zarracina
Viernes, 12 de junio 2020, 02:14
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
El Gobierno vasco rechaza el protocolo ministerial para el regreso a las aulasPablo Martínez Zarracina
Viernes, 12 de junio 2020, 02:14
El miércoles, durante unos segundos, pareció que el sistema educativo español iba a responder convenientemente al coronavirus, puede que incluso aprovechando la ocasión para impulsar un cambio virtuoso y regenerador. Sucedió cuando Fernando Simón habló de agrupar a los alumnos en «cohortes». Quizá me ilusioné ... en exceso, pero me pareció una buenísima idea, ya que las cohortes se organizarían a su vez en manípulos y centurias y los niños aprenderían en ellas cosas provechosas, como latín, retórica y manejo letal del gladius.
Lo siguiente que pensé es que es una lástima que Pedro Sánchez no dé el perfil de Marco Aurelio, pero menudo Marco Antonio hay ahí. Por cierto, ¿solo yo recuerdo que Sánchez se presentó a las elecciones de 2015 diciendo que era muy lector de Shakespeare? En cualquier caso, bajo su mando y con una generación formada con seriedad clásica, el país podría afrontar al fin algún reto ilusionante que nos solucionase lo del guerracivilismo proyectando la furia hacia el exterior, por ejemplo hacia la conquista de Armenia o la del Imperio parto.
Sé que el plan no presenta fisuras, pero desengáñense. Simón llamaba 'cohorte' a un grupo pequeño de alumnos en los que la transmisión del virus es más controlable. Y el Ministerio de Educación pactó ayer con las comunidades un plan de catorce mediditas para afrontar el comienzo del curso en septiembre. El País Vasco ni firmó, por motivos competenciales. Cataluña sí firmó mostrándose en desacuerdo por motivos idénticos. Madrid no firmó. La sensación que transmitió Isabel Celaá tras la reunión es la de quien clama en el desierto con gran solemnidad.
Cómo se prepara un curso sobre el que pende la amenaza del rebrote otoñal de la epidemia es un misterio. Un misterio autonómico. Ni siquiera se sabe muy bien cómo va a terminar el curso que ha quedado partido por el confinamiento. Quizá un poco de milagro. Cualquiera pensaría que la gente más inteligente está dedicando cuantas horas tiene el día a este asunto, contando con recursos y capacidad de decisión, previendo los más diversos escenarios y preparando las respuestas más eficaces e imaginativas. Bueno, no lo parece. La iniciativa parece concentrarse en lo de las playas y el fútbol. El veranito.
EUROPA
La Comisión Europea insta «encarecidamente» a que los países miembros abran las fronteras internas el lunes. Lo hace porque quiere que dos semanas después se abran las exteriores y sería raro que un ciudadano pudiese cruzar el continente, pero no visitar una ciudad en su propio país. La situación ya es bastante extraña ahora mismo. Cualquier europeo puede viajar a Italia, pero un italiano no puede viajar a Austria, mientras que un francés o un alemán pueden hacerlo. Se entiende que a la Comisión le moleste el puzle, pero los problemas se dan a pequeña escala. Ayer Cantabria anunció que no abrirá el lunes la frontera con Euskadi y Euskadi se ha dado un tiempo para pensar qué hacer, proyectando sobre territorio europeo la posibilidad de la frontera unilateral vasca, que permite salir libremente a un lugar en el que no puedes entrar de ningún modo. No lo vieron venir Monnet, Gasperi y Adenauer.
GONZÁLEZ
Felipe González dijo ayer que sufre porque el Gobierno de coalición se parece al camarote de los Marx. No es cierto, claro. Lo de que sufre. Ytodavía González ha hecho un truco fino a lo Lakoff. Porque, si el Gobierno recuerda a los hermanos Marx, igual el sufrimiento no viene tanto por el caos como por el mejor chiste de la escena. «¿Admiten propinas en este barco?», le preguntaba Groucho al camarero. Cuando este le decía ilusionado que sí, Groucho contestaba que guardase entonces cinco dólares porque puede que se los pidiese más tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.