Cuéntaselo a Reynders
Justicia ·
PSOE y PP se citan en Bruselas para desbloquear la renovación del CGPJSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Justicia ·
PSOE y PP se citan en Bruselas para desbloquear la renovación del CGPJDidier Reynders, comisario europeo de Justicia y héroe de acción belga, cita la semana próxima a Bolaños y González Pons en Bruselas. Lo hace respondiendo a la petición revelada por Feijóo en diciembre y con la intención de resolver lo del Consejo General del Poder ... Judicial con «diálogo estructurado» y en dos meses, que tiene el hombre planes en el Consejo de Europa.
Recordando que la culpa de todo es del PP, Félix Bolaños recibió ayer la invitación con «mente abierta». Recordando que la idea fue suya, Feijóo se entusiasmó y aseguró ver «un chorro de luz», que es más que un rayo de luz y hace pensar en que el PP lo de Didier, Desiderio en español, se lo toma literalmente: el deseado.
La disposición parece inmejorable, pero atención a la bolita, que ahora no la ven: el PP habla de renovar el Consejo y cambiar el sistema de elección de los jueces mientras que el PSOE habla solo de lo primero pero moviendo mucho las manos. «Sin excusas», sobreactuó ayer Bolaños, que es un ministro de Justicia que transmite la tranquilizadora sensación de llevar los tres poderes del Estado en el maletero mientras acelera hacia el precipicio. González Pons es por su parte hombre de Estado a la par que poeta mediterráneo y acaba de acusar al Tribunal Constitucional de ser un cáncer para disculparse a continuación de un modo tan confuso que no se sabe si buscaba el perdón de los enfermos de cáncer o si el del cáncer propiamente dicho.
Se entenderá que, siendo preocupante la situación de la Justicia, nos preocupe también mucho el comisario Reynders. El hombre compromete su prestigio y el de la Comisión metiéndose en una pelea nacional llena de trampas y ventajismo. Cierto que es perro viejo y ni Bolaños ni Pons le cogen por sorpresa. Quiero decir que estará acostumbrado al espectáculo, que da hasta cosa verlo. Nuestros grandes partidos aparecen en Bruselas como aparecen los niños en la habitación donde están los mayores: dispuestos a mentir y dramatizar lo que haga falta en busca de que una fuerza categórica y semidivina les dé la razón en sus animadversiones.
País Vasco
Por el lado del consumo tóxico, el Gobierno vasco confirma lo que hace no tanto parecía imposible: el país bebe y fuma menos. Eso, por supuesto, no quiere decir que en Euskadi se fume y se beba poco. Pero sí quiere decir, entre otras cosas, que las nuevas generaciones tienen hábitos más saludables y ni beben ni fuman lo que bebían y fumaban sus padres cuando eran jóvenes. Hay algo que sin embargo preocupa al Departamento de Salud y tiene que ver con los cigarrillos electrónicos. Son esos chismes que se asemejan al destornillador sónico del Doctor Who y transforman las bocas y los orificios nasales de sus usuarios en volcanes que expelen fumarolas tras las que, en mi opinión, uno debería siempre desaparecer de un modo inexplicable. El Gobierno vasco confirma que los cigarrillos electrónicos triunfan entre los jóvenes y suponen una forma como otra cualquiera de entrar en contacto con la nicotina. Un 40% de los vascos menores de 35 años ha vapeado en el último año. Y un 30% de las vascas. Lo hacen animados tal vez por la intuición de que la electrónica y el vapor solo pueden ser inofensivos. Ser joven es también no recordar el funcionamiento de las turbinas de Chernóbil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.