![Villanos](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/27/media/cortadas/bas27-kYyC-U1601128591842ylB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Villanos](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/27/media/cortadas/bas27-kYyC-U1601128591842ylB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Villanos no en la acepción de habitantes de una villa, sino en la de malvados. En ese sentido, el diccionario DLE no emplea el calificativo de malo, pero sí de ruin, indigno o indecoroso. El villano llamado así como malvado de la función aparecía por ... ejemplo en los tebeos de 'Súper Ratón' y su abnegada novia Chelo de la mejicana Editorial Novaro. El villano lo asocio en mi infancia a películas de vaqueros y de capa y espada muy antiguas (el chico bueno y el chico malo, decíamos de críos), supongo que por ser término corriente en los doblajes portorriqueños de la televisión de aquella época.
Me ha venido a la memoria el rancio aroma de los villanos porque en alguna noticia he leído que Teodoro García Egea, que ha pagado el pato antes de que Pablo Casado apoquine la factura de la comida entera (no había reparado en lo eufónico que resulta caída en unión con su apellido: la caída de Casado), ha sido el villano de este aquelarre castizo. Les invito a recordar algunos notables villanos y villanas de la historia del cine. Villanos de una pieza, malos sin fisuras ni ambigüedades, porque personajes como Michael Corleone exceden por su complejidad y evolución al malo clásico de película.
Uno de mis favoritos es el brutal Liberty Valance con su látigo, perfectamente servido por la risa cínica y el matonismo chulesco que le confirió Lee Marvin hasta que le corta el vacilón John Wayne con su Winchester en 'El hombre que mató a Liberty Valance'. Sin salir del 'western', aunque este servido con espaguetis, es el villano carente de escrúpulos encarnado por Eli Wallach en 'El bueno, el feo y el malo'. A él le tocaba ser el feo y resultaba un personaje simpático. El malo era el frío pistolero que interpretaba Lee Van Cleef. Profesaba violento odio hacia Vienna (Joan Crawford), Mercedes McCambridge en 'Johnny Guitar'. Con un vestido de luto y el revólver al cinto, daba miedo. Estupenda mala conseguía Bette Davis, que atormentaba a su hermana impedida (de nuevo Joan Crawford) en ese conseguido gran guiñol que es '¿Qué fue de Baby Jane?'. Un villano clásico de película de aventuras de capa y espada es Basil Rathbone, que se batía de maravilla en 'El signo del zorro'.
Y termino esta pequeña rememoración de villanos con uno peculiar, no humano, antecedente de las inteligencias artificiales sublevadas. Me refiero a HAL 9000, el ordenador a bordo que controla la nave de '2001: una odisea del espacio'. Memorable secuencia la de su paulatina desconexión, con la gradual pérdida de inteligencia y conocimiento, hasta convertirse en un niño que canta y tiene miedo a la oscuridad final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.