La técnica y el idioma
Furgón de cola ·
El virus no entiende de fronteras pero colorea justo España con los tonos más alarmantesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
El virus no entiende de fronteras pero colorea justo España con los tonos más alarmantesAyer hubo sesión de control al Gobierno. Once preguntas y tres interpelaciones. ¿Cuántas incluían palabras como 'covid', 'contagios', 'pandemia', 'economía' o 'ERTE'? Dos. Es que el Congreso se centró en lo importante: escándalos judiciales, corrupción, franquismo, etarras, 'okupación'. Luego se supo que el Banco de ... España corregía sus malas previsiones para hacerlas peores y que en Madrid un viceconsejero anunciaba confinamientos selectivos porque es mejor «actuar cuanto antes». A las pocas horas la Comunidad anunció que lo dejaba todo para el finde. Mientras tanto, en La Rioja limitaban reuniones, prohibían vender alcohol tras las diez de la noche y recomendaban salir del propio municipio lo imprescindible. Tienen las UCI al 90%. «Hemos bajado la guardia en reuniones familiares y encuentros con amigos», dijo la presidenta Andreu.
El ministro Illa dijo por su parte que el virus no entiende de fronteras. Otra vez. Sin embargo, los mapas con los casos de Covid por cien mil habitantes que distribuye la UE muestran que el virus pinta toda España (menos Asturias) de marrón, el peor color posible, pero se frena y no hace lo mismo con Francia o Portugal. ¿Cómo lo hará sin entender de fronteras?
Otro misterio es por qué la aplicación 'Radar Covid' va a retrasarse en Euskadi «una o dos semanas». Ignacio Garitano, que es el Fernando Simón vasco mientras Gotzone Sagardui va siendo la nueva consejera vasca, lo explicó ayer: «Temas técnicos y de idiomas oficiales». Lo de la técnica es muy bueno: todo el día fardando de digitalización, tecnomancia y modernidad y nos da problemas una 'app'. Lo del idioma es más bien un chiste: la aplicación apenas tiene texto y la versión en euskera podría incorporarse en cualquier actualización. «¿Pero no es una herramienta fundamental?», le preguntó ayer la prensa a Garitano. «Yo creo que las herramientas son las que funcionan», contestó el experto sonriendo y como queriendo decir. Un momento. ¿No funciona una aplicación que ayer mismo un centenar de académicos definían en un manifiesto como «un hito» y «un elemento esencial para la contención de los contagios»? Pues deberíamos saberlo. Menudo recital. A ver si lo de fracasar hasta en los mapas al final no va a ser casualidad.
Uriarte
El lehendakari cesa a Cristina Uriarte como consejera de Educación y la ficha a continuación como asesora del lehendakari para asuntos relacionados con la Educación, rango de viceconsejera. Eso no se lo esperaban, ¿eh? Porque estamos acostumbrados a que, llegada la hora de mover el escalafón, los objetos sólidos que llamamos políticos sean propulsados por sus partidos mediante el puestazo parabólico o mediante el nombramiento horizontal. Pero esto es distinto. Como si la exconsejera fuese premiada con un paso atrás: pierde exposición, sigue con la universidad y la investigación y obtiene una remuneración bastante digna que supera a la del presidente del Gobierno. Hace ocho años se dijo que Urkullu fue en persona al campus de la UPV en San Sebastián para convencer a Uriarte de que dejase la Universidad. Yo creo que ya podemos acuñar el nuevo proverbio milenario vasco: que tu jefe te fiche como ficha el lehendakari.
Iglesias
No todo son malas noticias en la política española: Pablo Iglesias dice que Macarena Olona le ha retado a un duelo. Tenía que pasar. Julio Camba ya explicaba en un artículo cómo en sus tiempos en París el duelo era una gran estrategia electoral. El candidato conseguía que le hiciesen un rasguño en un brazo y después, en los mítines, dramatizaba heroico: «A pesar de mi herida, continuaré hablando». Camba cuenta que los electores aplaudían «frenéticamente». Pues así están Iglesias y Olona. Todo el día dramatizando en el campo del honor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.