Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De forma casual, releo unas declaraciones de Adolfo Suárez a la periodista Josefina Martínez del Álamo. Fueron hechas durante un viaje oficial a Perú, en julio de 1980, meses antes de que dimitiera. La sinceridad del presidente debió de inquietar a sus asesores y no ... se publicaron; pasó mucho, 27 años, para que cualquiera las pudiese leer.
Suárez se sentía obligado a convencer y a hablar con quienes tenían opiniones diferentes a las suyas, «para ahondar en sus razones». Acusado de traidor, el exministro del régimen era odiado a muerte por la extrema derecha. Hijo y nieto de militantes de Izquierda Republicana, veía la democracia como un sistema de convivencia. El poder satisface, sí, pero «sólo se justifica en función del cumplimiento de unos objetivos, por supuesto no personales».
¿Qué palabras parecieron manipulables en su contra? Yo diría que al confesar creer que «el ansia de libertad lo sentían sólo aquellas personas para las que su ausencia era como la falta de aire para respirar». El pueblo, decía, se puso detrás de él porque le alejaba del peligro de una confrontación a la muerte de Franco, «no me apoyaban por ilusiones y anhelos de libertades, sino por miedo».
Es de destacar el intenso sentido de la realidad que demostraba Suárez. Años después fundó el CDS, proyecto muy deseado por él. Jugaron en su contra el bipartidismo y ser un 'outsider'.
Un fenómeno es habitual en nuestra sociedad y bloquea el progreso social: «Las cosas entran por el oído, se expulsan por la boca y no pasan nunca por el cerebro… casi nunca pasan por la reflexión previa». Sin ese reconocimiento previo, no hay modo de avanzar. Y Suárez lo intentó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.