![El silencio de los cobardes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202210/19/media/cortadas/belmonte19-kY1D-U180419968879V0C-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El silencio de los cobardes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202210/19/media/cortadas/belmonte19-kY1D-U180419968879V0C-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La autora francesa Christine Angot, que sigue en 'Viaje al este' (Anagrama) con lo autobiográfico y el incesto, dice que la literatura es el arte del silencio, y el silencio es libertad. Leo que en Irán han detenido a la escaladora Elnaz Rekabi, que compitió ... sin velo en Seúl, con cola de caballo al aire. El problema es que volvió. También leo que Marina Ovsyannilova, la periodista rusa que protestó en televisión contra la guerra y estaba bajo arresto domiciliario, ha huido del país. «Ahora está bajo la protección de un Estado europeo», dice su abogado. Además, un tribunal ha entregado a su exmarido la custodia de su hija. Marina había dicho que le gustaría irse al extranjero con la niña. Dos valentías: la de protestar sabiendo que puedes perder la libertad y la de protestar sabiendo que puedes perder a tu hija. O sea, que, según Angot, el silencio es la libertad porque habla por sí solo. Sí, hombre. El silencio es no meterse en líos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.