Borrar
La paradoja

La paradoja

No solo tenemos que controlar nuestro miedo, también nuestra temeridad

Sábado, 6 de marzo 2021, 01:27

Esta pandemia tiene tres factores básicos de riesgo: el virus, la gestión política de la crisis sanitaria y nosotros. La combinación resulta peligrosa, sobre todo después de un año en que hemos aprendido a convivir más o menos racionalmente con el miedo a enfermar y ... con la esperanza de un remedio, con la resignación y con la desesperación, con la responsabilidad solidaria y con nuestra tendencia natural al 'sálvese quien pueda'. Nada ha sido fácil, nada sigue siendo fácil y es posible que nada lo sea de aquí a mucho tiempo, según corresponde a una situación en que prevalecen las incógnitas sobre las certezas: si el presente es más confuso de lo que suele serlo, el futuro se presenta más difuso de lo acostumbrado. Saldremos de esto, pero no sabemos cuándo ni -sobre todo- cómo, ya que este trauma colectivo requerirá un complejo proceso de recuperación que irá de la estabilización económica global a la reconstrucción psicológica individual, y es posible que lo primero resulte más sencillo que lo segundo: ante la preponderancia de la realidad con respecto a nuestro acomodo en la realidad, nos hemos convertido en extraños ante nosotros mismos, en buena medida porque las circunstancias nos impiden ser del todo quienes éramos, o al menos quienes creíamos ser.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La paradoja