Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El gran desafío que tiene cada hombre es encontrar acomodo en el mundo: un quehacer henchido de sentido para él y una zona de holgura donde pueda sentirse propiamente en 'casa', un lugar que le asegure vínculos y emociones personales. Para Herman Hesse, autor de ' ... Siddhartha' y 'El lobo estepario, tu hogar «o está dentro de ti o no está en ninguna parte»; de este modo, cual caracoles, estamos condenados a llevar la 'casa' encima.
Igual que sucede con la amistad, el hogar es una tarea que no tiene límite y que busca expansión. Se asemeja a la idea de patria en que se localizan donde tengamos libertad y donde estemos a gusto y bien atendidos. Por esto el concepto de 'ciudadanos' es determinante, pues vertebra el proyecto de libertad junto al de igualdad; sin hacer distinciones, todos tienen la misma dignidad de personas. ¿Pero qué se hace con las inevitables diferencias? Hay que orquestarlas con sabiduría y liberalidad, con voluntad de convivencia y con inteligencia, tanto para promover las distintas capacidades de todos como para contrastar diferentes perspectivas, siempre enfocadas con la amabilidad y la consideración adecuadas.
Estamos inflados de matracas agresivas y frases huecas que deberíamos arrojar de nuestro lado. ¿Tengo que pensar como tú para que no me mates? ¿Tengo que hacer como tú para que no me envíes a la porra? ¿Tengo que ser como tú para que no me arrincones? Si no me equivoco, bastaría tener respeto a la realidad y hábito de mirar a los ojos para excluir la indiferencia y la hostilidad (clasista, racista, sexista o xenófoba), que son actitudes que abortan las relaciones que se deben las personas entre sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.