Borrar
La Vía Láctea sobre el telescopio GRANTECAN, en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma. iac
Las galaxias
Opinión

Las galaxias

En cuestiones demasiado grandes, el futuro nos suele pillar con el pie cambiado

Miércoles, 10 de julio 2024, 00:01

Se ha comparado el número de estrellas de nuestra galaxia con el número de neuronas del cerebro humano. Y no, no es el mismo. Un cerebro humano puede contener hasta 69.000 neuronas, y la Vía Láctea contiene al menos 200.000 estrellas. Hace años ( ... bastantes ya) se hizo famoso un estudio de Franco Vazza, astrofísico, y Alberto Feletti, neurocirujano, que encontraron una similitud notable entre la estructura del Universo y la del cerebro, indicando que la evolución de ambos posiblemente responde a leyes físicas compartidas. Compartimos realidad con las galaxias, pero nuestro cerebro, tan parecido a ellas según Feletti y Vazza, apenas puede concebirlas. Son demasiado grandes, invisibles en razón de su vastedad. Son un ejemplo de lo que comprendemos racionalmente pero no podemos entender emocionalmente (las emociones son también una forma de entender, la forma básica de conectar con el mundo).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las galaxias