Borrar
Javier Muñoz
La juventud

La juventud

El tiempo todo lo cura; hace que las cosechas maduren y envejezcan

Miércoles, 8 de septiembre 2021, 00:10

Siempre que hablamos de «la juventud» hay que ver si nos referimos a una época de la vida o a un grupo de población. O tal vez al concepto y su evolución en la Historia. Es una palabra muy usada y muy llena. La juventud ... suele ser vista como origen de grandes males, así como en otro tiempo lo fue la mujer (la mujer, ese universal fantástico y peligroso...). Allá por el siglo XIX los jóvenes protagonizaron el movimiento romántico y sus extravagancias; en el XX, la contracultura de los años 60 y 70, cuando Bob Dylan cantaba que los tiempos estaban cambiando. La juventud de nuestros días ya no es la protagonista de un cambio cultural de gran envergadura que trascienda fronteras y clases sociales. Si el papel de los jóvenes fue importante bajo la influencia del existencialismo y otros movimientos afines, lo fue aún más cuando llevaron a cabo la revolución de las costumbres que le cambió la cara al siglo XX. Para ello formaron aquella amplia corriente que todo lo cambió, salvo eso sí (eso no) las sólidas bases del capitalismo, fortalecidas muy pronto con nueva mercancía. «Juntaos todos, estéis donde estéis, y admitid que las aguas han crecido a vuestro alrededor y admitid que pronto estaréis calados hasta los huesos», cantaba Dylan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La juventud