![Fronteras de nieve](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202111/14/media/cortadas/opi-moreno-kP3B-U1501135695553sIE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Fronteras de nieve](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202111/14/media/cortadas/opi-moreno-kP3B-U1501135695553sIE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las fronteras ya no tienen la consistencia del siglo pasado. No son líneas de mojones delimitando la territorialidad de los países, ni algo a franquear para adquirir codiciados productos de consumo. Se han convertido en unas sutiles empalizadas morales por donde se filtra una fetidez ... que avisa de la existencia de podredumbre. Miles de migrantes en condiciones muy complicadas y con bajas temperaturas intentan cruzar desde Bielorrusia a Polonia y Lituania. La mayoría son kurdos, una población apátrida que lleva años huyendo de distintos países. La UE ante su encrucijada moral abre el debate de la financiación de muros. De momento la oposición es frontal y nadie se plantea utilizar los fondos europeos para semejante fin, pero tiempo al tiempo. Las nieves comenzarán pronto y todos esos desesperados tendrán que elegir entre la muerte segura y la aplazada. Austria, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Grecia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia y Eslovaquia han firmado una carta argumentando que las barreras físicas son medidas fronterizas eficaces y que la Unión debería invertir en ellas.
El presidente del Consejo Europeo, el que se sentó en la silla en la visita a Erdogan, Charles Michel, en su discurso por el aniversario de la caída del muro de Berlín, se mostró partidario de las disuasorias medidas y también se manifestó a favor durante una rueda de prensa en Varsovia, aunque no respondió a las preguntas de los periodistas sobre las dificultades de los medios de comunicación para acceder al lado polaco de la frontera. Vendrán las nieves, y lo que resulta espeluznante es que esos miles de personas que buscan un destino no pueden avanzar pero tampoco regresar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.