Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes

Las fronteras ya no tienen la consistencia del siglo pasado. No son líneas de mojones delimitando la territorialidad de los países, ni algo a franquear para adquirir codiciados productos de consumo. Se han convertido en unas sutiles empalizadas morales por donde se filtra una fetidez ... que avisa de la existencia de podredumbre. Miles de migrantes en condiciones muy complicadas y con bajas temperaturas intentan cruzar desde Bielorrusia a Polonia y Lituania. La mayoría son kurdos, una población apátrida que lleva años huyendo de distintos países. La UE ante su encrucijada moral abre el debate de la financiación de muros. De momento la oposición es frontal y nadie se plantea utilizar los fondos europeos para semejante fin, pero tiempo al tiempo. Las nieves comenzarán pronto y todos esos desesperados tendrán que elegir entre la muerte segura y la aplazada. Austria, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Grecia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia y Eslovaquia han firmado una carta argumentando que las barreras físicas son medidas fronterizas eficaces y que la Unión debería invertir en ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Fronteras de nieve