Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Jose Ibarrola
De la ciudad inteligente a la ciudad sabia

De la ciudad inteligente a la ciudad sabia

La persona debe estar presente en el centro de las estrategias no sólo como usuaria y consumidora, sino también como agente activo de la transformación

Roberto San Salvador del Valle

Director del Deusto Cities

Lunes, 3 de junio 2019, 01:44

En las últimas décadas, las ciudades han hecho un extraordinario esfuerzo por innovar tecnológicamente y convertirse en ciudades inteligentes (Smart cities). Con tal fin, han asumido inversiones elevadas en infraestructuras y servicios inteligentes.

Pero, con el paso del tiempo, vamos observando que no todas las ... soluciones urbanas inteligentes implantadas generan retornos o impactos deseados. Ello se ha debido, por un lado, a una vinculación inadecuada de la iniciativa Smart con un reto y necesidad explícita de la ciudad. Por otro, la iniciativa ha respondido más a intereses exógenos (empresariales o institucionales supramunicipales) que a los propios de la ciudad en la que se aplican. O por otro, el no retorno se ha debido a la no apropiación y uso posterior de las soluciones implantadas por parte de la ciudadanía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo De la ciudad inteligente a la ciudad sabia