Borrar

Tres años después del referéndum sobre el Brexit, y en vísperas de las elecciones, Europa gravita bajo la órbita de un fuerte escepticismo, en particular, en el seno de las clases sociales más desfavorecidas, que dudan de si los políticos europeos están capacitados para protegerles, ... pero ¿qué sucede en España? Europa, una entidad política y territorial a la que pertenecemos, sigue estando en el año 2019 más allá de los Pirineos. No importa que nos presentemos volando en 'low cost' en unas horas; está lejos porque la desconocemos, y no me refiero a Nôtre Dame, o a la Puerta de Brandemburgo. Las guerras mundiales a las que no asistimos, el aislamiento que sufrió este país mientras se consolidaba Europa, además de nuestros parlamentarios y los complejos meridionales, no han ayudado a conocerla o a entender que Bruselas es el único lugar dónde las negociaciones entre estados se desarrollan y encuentran cauce.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El cementerio de los elefantes