Brote de estudios
Furgón de cola ·
Los viajes de fin de curso ocasionan un brote con centenares de casos en varias comunidadesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
Los viajes de fin de curso ocasionan un brote con centenares de casos en varias comunidadesYo imagino el nerviosismo en la antesala de la rueda de prensa de ayer tras el Consejo de Ministros. Mientras la ministra Darias ensayaba con diversos tonos y movimientos de manos las buenas noticias (IVA reducido, fútbol aumentado) y la frase histórica («Las mascarillas dejan ... paso de nuevo a las sonrisas»), los teléfonos de su gente no debían de parar de vibrar con malas nuevas: el brote entre jóvenes que estuvieron la semana pasada en Mallorca de viaje de estudios no dejaba de aumentar. Casi doscientos cincuenta casos confirmados en Madrid y un centenar más en el País Vasco, Cantabria, Aragón, Murcia y la Comunidad Valenciana. Súmenle centenares de contactos en observación. Y lo que pueda ir saliendo.
Es justo la clase de noticia que no quieres que se mezcle con el regreso de las sonrisas. Ya digo que imagino al equipo ministerial molesto. «¡La generación mejor preparada de la historia!», gritaría un asesor pateando la pared. «Maldita sea, ¡hubo Reggaetón Beach Festival!», anunciaría otro, tapando con la mano el móvil por el que le iba llegando la información sensible desde el CNI.
Bueno, hay que afrontarlo: antes que a las sonrisas, en Mallorca las mascarillas dejaron paso al fiestón de fin de curso, la clase de evento que es superdiseminador de cualquier desgracia incluso aunque no haya pandemia. He revisado la web de la agencia que al parecer organizó los viajes y puede que hubiese Pool Party y Banana Boat. Supongo que el lado bueno es que la vacunación ahora sí funcionará como escudo y los contagios no llegarán a los hospitales. El lado malo tiene que ver con lo que puede traer el verano por la parte de la imprudencia y los eventos que vienen a ser como botellones endiablados: tras ellos, la gente no se dispersa por los alrededores para seguir con vidas rutinarias, sino que se dispersa por el país, o el continente, para seguir de vacaciones, o sea, llevando vidas ajetreadas. «El italiano aquel tan simpático» no es una descripción con la que pueda después realizar un trabajo muy fino un rastreador. Mientras la vida se abre paso, solo queda apelar a la prudencia: si la sonrisa va a ser muy grande y alrededor hay mucha gente, mejor seguir con la mascarilla, por lo que pueda pasar.
MCAFEE
John McAfee fue el creador de un famoso antivirus y otro de esos personajes contemporáneos que mezclan el magnate, el gánster, el gurú y el activista y te hacen preguntarte desde cuándo vivimos en un cómic. Su posteridad tampoco va a ser normal. Un día después de que apareciese colgado en la cárcel de Brians, Rusia acusa a Estados Unidos de su muerte y las redes señalan a Qanon. El propio McAfee avisó de que, si aparecía colgado, no habría sido él. Pero es que dijo muchas cosas. También que le gustaba la cárcel en España porque comía bien, había hecho amigos como un senegalés condenado por acuchillar a varias personas al azar y se le permitía vestirse con su ropa, así que iba con traje y corbata por la trena. Solo una cosa parecía preocuparle en serio: la extradición a Estados Unidos. Lo decía todo el rato. En la prensa, en las redes. Cuando al fin se dio luz verde a esa extradición, pidió estar a solas en su celda. Y se ahorcó.
UE
Dieciséis líderes de la Unión Europea firmaron ayer una declaración a favor de la diversidad y la tolerancia en la que, sin nombrar a nadie, sugerían entre líneas que hay por ahí un presidente, uno que igual se llama Viktor y es algo húngaro, que discrimina con sus leyes a los homosexuales… Dejándolo caer. Como diciendo. Luego ya apareció en Bruselas el primer ministro de los Países Bajos, el querido Mark Rutte, y, con su tacto habitual, aseguró que Hungría «no tiene nada más que hacer» en la UE. Y que, si fuese por él, los echaba. Punto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.