Borrar
Julian Assange, fundador de Wikileaks, arrestado por la policía británica REUTERS
Assange, ante la Justicia

Assange, ante la Justicia

Editorial ·

La sustracción de bases de datos no se vuelve lícita porque su información sea de interés ciudadano

el correo

Sábado, 13 de abril 2019, 00:21

El Gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno ha retirado a Julian Assange, fundador de Wikileaks, la condición de asilado que el presidente Rafael Correa le concedió en 2012 para refugiarse en la Embajada del país andino en Londres y eludir la requisitoria de Suecia por denuncias ... de agresión sexual. Tras esta decisión ha sido detenido por orden de la Justicia británica a raíz de una solicitud de extradición de Estados Unidos por la sustracción y divulgación de informaciones que afectarían a su seguridad. Lo ocurrido esta semana guarda relación con los cambios que ha experimentado la política interior y exterior de Ecuador tras el relevo de Correa por Moreno y el autoexilio del primero en Bélgica. Es imprescindible que el gestor principal de Wikileaks sea protegido en todo momento por el Estado de Derecho y el sistema de garantías. El presidente Moreno ha declarado que su Gobierno había obtenido de Reino Unido el compromiso de que Julian Assange no sería entregado a ningún país en el que pueda correr riesgo de torturas o la aplicación de la pena de muerte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Assange, ante la Justicia