Los datos de evolución de la crisis del coronavirus acompañaron ayer al lehendakari en su anuncio oficial del 12-J, que conlleva forzosamente por ley el levantamiento de la emergencia sanitaria que él mismo decretó el 13 de marzo. El domingo fue el primer día ... sin fallecimientos por Covid-19 en los hospitales vascos y los nuevos contagios cayeron a cifras anteriores al 4 de marzo, la fecha en la que la OMS declaró la pandemia. En el conjunto de España, también se marcó récord negativo, con 59 muertos y 285 contagios, los guarismos más esperanzadores desde que se decretó el estado de alarma, aun siendo dramáticos.
Publicidad
No obstante, la certeza de que el virus va aflojando sus garras no oculta otros hechos igualmente constatables que hacen difícil que una parte significativa de la población asuma con naturalidad -y mucho menos, con mansedumbre- la convocatoria de los comicios. No hay más que poner la oreja en el parque, en los grupos de whatsapp o hacer caso a las opiniones ciudadanas en los medios. Muchas subrayan la incomprensión ante el fin de una emergencia sanitaria -ahora reconvertida en mera «vigilancia»- que permite, sí, poner las urnas en julio, pero no restaurar los derechos fundamentales y las libertades básicas que siguen cercenados por la crisis. Para eso sigue rigiendo el estado de alarma, que admite expresamente la excepción electoral porque así lo exigió el PNV a cambio de su respaldo a la última prórroga. Cabe recordar también que las cifras esgrimidas ayer están lejos de las que escupían los boletines oficiales la primera vez que el lehendakari manejó en público la fecha de julio. Eso sucedió ante la Diputación Permanente el 24 de abril. Aquel día se contabilizaron 26 muertos en la comunidad autónoma. La pandemia empezaba tímidamente a remitir -por primera vez no hubo ingresos en UCI por coronavirus- pero eran tiempos de confinamiento severo y nadie pensaba en elecciones.
Es, por lo tanto, el levantamiento de la emergencia más una consecuencia inevitable de la 'hoja de ruta' marcada desde hace casi un mes que al revés. Dos preguntas que tuvo que responder ayer Urkullu corroboran esa intuición. Una, si la derogación de la alerta cambia algo a partir de hoy. Y la respuesta es que ya está cambiando porque los números mejoran. Pero la realidad es que no, porque se mantiene la desescalada por fases que nos aleja aún de la normalidad, incluso de la nueva. La otra fue cómo se explica ese paso cuando aún no se puede ni celebrar un cumpleaños con la familia (añado: ni comer en un restaurante, ni ver a los amigos, ni soñar con Marijaia, que ya sabemos que no se asomará este agosto al balcón). La respuesta fue que hoy no es 12 de julio. «El 12 de julio es el 12 de julio», abundó el lehendakari, lo cual no deja de ser una tautología, aunque reveladora si se sabe leer entre líneas. La movilidad será entonces, si nada se tuerce, completa, y es de esperar que el entusiasmo por la libertad recobrada borre las calamidades de la memoria reciente del votante medio. El peor palo de la crisis y del paro llegarán, además, en otoño.
Ajuria Enea ha preparado a conciencia el relato, porque sabe que, aunque tiene agujeros, es el único posible. La emergencia, dicen, buscaba evitar el colapso hospitalario, no vencer definitivamente al virus, y por eso ya se puede levantar. De ahí también la predisposición de algunos partidos a recortar la campaña, aunque no pase de ser un gesto simbólico para congraciarse con el elector, porque legalmente no es viable. Y se admite también que la abstención puede hacer estragos. «Nadie sabe lo que va a pasar. Pero hay que hacerlas, no hay otra». La necesaria seguridad jurídica y la urgencia de un Parlamento que legisle abundan en esa tesis. ¿Cómo casa eso con la nueva obligación de llevar mascarilla en todas partes?, se preguntará usted, quizás. La respuesta es demoledora. Hay que prepararse para llevarla y para mantener los dos metros de distancia social por lo menos hasta final de año. Pero mientras tanto el mundo debe seguir girando. «Si no, sí que nos hundimos».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.