![Puigdemont ya ha ganado](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/05/puigdemont-kiaD-U210830285711SC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Puigdemont ya ha ganado](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/05/puigdemont-kiaD-U210830285711SC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El 6 de julio, anteayer, en plena precampaña electoral de los comicios del 23-J, Pedro Sánchez, lo tenía meridianamente claro: «La palabra de Puigdemont vale lo que vale su declaración de independencia: es papel mojado. Afortunadamente, el señor Puigdemont, en el pasado, era un ... problema para España. Hoy es una anécdota».
Ayer, 5 de septiembre, con todos los focos de la mediática Bruselas sobre el expresident, Pedro Sánchez volvió a escuchar la «palabra del señor Puigdemont». Y no, el expresidente catalán fugado en Bélgica desde 2017, no es una «anécdota». Todo lo contrario. Él es el presente y el futuro del secretario general del PSOE, quien decidirá en qué terminos se escribirá el penúltimo capítulo del 'Manual de Resistencia' del presidente en funciones. El listado de exigencias es de sobra conocido. Que si amnistía, que si autodeterminación... Todo ello aderezado de durísimos ataques contra el «Estado opresor» donde sigue estando en busca y captura y sin el menor atisbo de autocrítica.
En lo que no deja de ser un perverso 'déjà vu' para el Gobierno, el hasta ahora defenestrado Carles Puigdemont, un eurodiputado de base cuyas pataletas lanzadas desde la última fila del hemiciclo del Parlamento Europeo ya nadie escuchaba, ha vuelto a convertirse en juez y parte de la política española. Su pulgar decidirá si los españoles vuelven a las urnas en enero o si Pedro Sánchez seguirá siendo el inquilino de Moncloa, un Sánchez, recuerden, que aseguró que lo traería a España para sentarlo en el banquillo (como olvidar aquel «¿de quién depende la Fiscalía? Pues eso»).
Esta es la clave de todo. Puigdemont, pase lo que pase en las negociaciones de investidura, ya ha ganado. Ha pasado del más absoluto ostracismo para volver a ser alguien, como evidenció el lunes una sonriente Yolanda Díaz, líder de Sumar y vicepresidenta segunda. De la nada al todo. Esa es su gran victoria.
Decía Pedro Sánchez aquel 6 de julio de precampaña: «La palabra de Puigdemont vale lo que vale su declaración de independencia: es papel mojado. Afortunadamente, el señor Puigdemont, en el pasado, era un problema para España. Hoy es una anécdota». Pues va a ser que no...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.