Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ni el cambio de ciclo político en España. Ni la aparición de nuevos partidos. Ni la corrupción. Ni eternos meses de precampaña. Ni dos citas consecutivas con las urnas en un mes. El PNV sigue batiendo marcas y en treinta días ha consolidado al alza ... su poder en Euskadi, en España y en Europa. Y si su gozo no es absoluto a estas horas se debe a Navarra, donde la presidenta abertzale, Uxue Barkos, tiene nulas opciones de repetir al frente del Gobierno de la comunidad foral. No es descartable, incluso, que se repitan las elecciones si el PSN no se abstiene para que gobierne el centroderecha o los nacionalistas apoyan a la socialista Chivite.
Euskadi ha vuelto a apostar, una vez más, por la estabilidad y la moderación. Por el 'estilo Urkullu'. Ello ha llevado al PNV a lograr algo que no conseguía desde antes de su escisión en 1985 de la que surgió EA, hoy en EH Bildu: ganar las elecciones forales en los tres territorios y las municipales de las tres capitales, incluida una Vitoria que se le resistía desde el siglo pasado.
Como quiera que el PSE sí ha rentabilizado el 'efecto Sánchez', en especial en Vitoria y Álava -con un brillante e inesperado segundo puesto en la capital- y, en menor grado en Bizkaia y Bilbao, no así en Gipuzkoa ni Donostia, es casi seguro que jeltzales y socialistas reeditarán sus acuerdos de coalición y podrán gobernar con mayoría absoluta las principales instituciones de la comunidad autónoma.
El subidón jeltzale se incrementa en la medida en que su gran adversario, la izquierda abertzale, dio ayer muestras de debilidad en Bizkaia, no cumplió sus expectativas en Álava -aspiraba a ganar en Vitoria- y sólo repuntó en algunas zonas de Gipuzkoa.
Podemos consolida posiciones claramente a la baja. Y el gran perdedor de la jornada fue el centro derecha. El PP sufrió otro duro retroceso, en especial en su antiguo feudo alavés, pero también en Bizkaia, Bilbao o Getxo. Sólo Borja Semper, con una campaña personalista al margen del partido, ha logrado salvar los muebles repitiendo representación en Donostia y en las Juntas guipuzcoanas. Los vascos dieron la espalda a Ciudadanos y a Vox que, como era previsible, se quedan fuera de las instituciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.