Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La pandemia ha provocado un desplome de pasajeros como nunca se había conocido en 'La Paloma'. 134.508 personas usaron la terminal de Loiu en octubre, un 75% menos que en el mismo mes del año pasado, según la sociedad pública que gestiona los aeropuertos ... españoles, AENA. Pero este descenso no justifica que las empresas que prestan allí sus servicios puedan siempre recortar sus plantillas, aunque sea mediante expedientes de regulación temporal de empleo. Así lo ha remarcado el Departamento de Trabajo del Gobierno vasco al denegar por dos ocasiones el ERTE solicitado por la firma gestora de las pasarelas de acceso a los aviones. En su resolución, el Ejecutivo autónomo le recuerda que, aunque haya menos viajeros debido a las restricciones (sobre todo las de movilidad), en ningún momento se ha prohibido el transporte aéreo y, al contrario, los servicios deben mantenerse operativos en perfectas condiciones, más en estos tiempos que exigen medidas especiales de prevención y seguridad para minimizar el riesgo de contagio.
La sucursal española de Cimc-Tianda Airport Services, que desde junio gestiona las seis pasarelas 'fingers' que en Loiu trasladan a los pasajeros hasta las aeronaves, presentó un ERTE para 12 de sus 13 empleados por el 33% de su jornada laboral. Y aducía precisamente a un caso de «fuerza mayor», el bajón del tráfico aéreo, para pedir esta medida que buscaba prescindir temporalmente de uno de sus tres operarios por cada turno. La intención era que todos los efectivos de la plantilla se rotasen para que la reducción de jornada les afectase por igual.
El sindicato CSIF, sin embargo, consideró que esta medida no se ajustaba al pliego de condiciones del contrato y lo denunció ante la delegación en Bizkaia de Inspección de Trabajo. El informe es claro en ese sentido al recordar que el «servicio de las pasarelas es esencial». Es decir, que debe mantenerse operativo aunque haya menos aviones. «Tampoco vemos razonable que se reduzcan los trabajadores de cada turno pues su labor no se limita exclusivamente a la conducción de las pasarelas, sino que también deben desarrollar labores de mantenimiento» de las mismas, según añade.
El informe remarca que la empresa no puede utilizar los mismos argumentos que su antecesora, Dimaim Services, que si logró un ERTE de Fuerza mayor en abril y mayo. «Pero es que aquello fue durante el confinamiento, cuando el aeropuerto se paralizó por completo, mientras que ahora la actividad existe, aunque sea escasa», han remarcado fuentes del sindicato.
La firma también alega que había alcanzado un acuerdo con Aena de «suspensión temporal parcial del servicio» para prestarlo «de manera escalonada» en función de «cinco escenarios» en los que se iría incrementando la actividad. Pero desde Trabajo, además de resaltar que este documento «no está acreditado», inciden en que el pliego de condiciones del contrato no fijaba condiciones relacionadas con cifras de usuarios y explotación.
Desde CSIF han manifestado su satisfacción con las resoluciones, «porque remarcan que, aunque en muchas empresas la reducción de actividad justifica un ERTE, no en todas se puede hacer porque realizan servicios esenciales, por mucho que eso suponga mantener los costes a la empresa o, en su defecto, a la sociedad que gestiona el aeropuerto». Y han subrayado que esta decisión puede condicionar nuevas solicitudes de ERTE de otras contratas del aeropuerto.
La respuesta de la empresa, sin embargo, no ha sido renunciar a la regulación temporal de empleo. Al contrario, según han explicado fuentes del mismo sindicato, Cimc-Tianda Airport Services quiere presentar un tercer ERTE. «Ha abierto un periodo de consultas de cara a negociar un nuevo expediente, esta vez basado en causas «objetivas, productivas y organizativas». Según CSIF, alega que «cada vez llegan menos aviones en los fingers porque cada vez hay menos actividad, pero es que también cada vez se llevan más aviones a remoto, que significa que no se acercan a las pasarelas sino que se quedan en la pista y un autobús va a buscar a los pasajeros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.