Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eva Molano
Miércoles, 15 de febrero 2023, 21:09
El vicesecretario general de organización nacional del Partido Popular, Miguel Tellado; el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz; y la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, que en la actualidad es portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Bilbao y que pasará a liderar la plancha para las Juntas Generales, entre otros rostros populares, han presentado esta miércoles a Esther Martínez, la candidata de esta formación a la alcaldía de la capital vizcaína en las próximas elecciones municipales. Es juntera en sustitución de Amaya Fernández, que fichó por el Tribunal de Cuentas. Ya fue portavoz en Juntas hace tres legislaturas y ocupaba el tercer puesto de la lista popular por Bilbao en los últimos comicios forales. En el acto, celebrado en el Paseo Uribitarte, Martínez, de 51 años, ha explicado que ser candidata «es el mayor y más ilusionante reto» al que se ha presentado a lo largo de sus más de 30 años de compromiso con el Partido Popular y ha prometido trabajar para evitar la delincuencia. De hecho, ha afeado al alcalde, Juan Mari Aburto, que haga caso al «problema de la inseguridad» ahora, en época electoral.
Según ha criticado, el resto del tiempo «se coloca de perfil y no quiere mirar de frente al problema tenemos en Bilbao«. »Ahora ha recuperado la guerra al navajero de hace más de diez años, cuando se ha pasado dos mandatos negando que hubiera un problema de seguridad, llamándonos alarmistas y diciendo que era un asunto de percepción subjetiva», ha reprochado. «También en esto está agotado y sin ideas. Va a remolque y sin dejarse ayudar, porque en ocho años las multas han seguido en el mínimo legal, no ha habido controles preventivos y ni medios para la Policía», ha censurado, tras recalcar que los robos con violencia se duplicaron el año pasado en la ciudad y se han registrado más de dos delitos al día con armas blancas. «Cuando lo denunciábamos nos llamaban exagerados y aguantábamos hasta gestos de desprecio», ha recordado Martínez.
En una comparecencia en la que se ha agradecido la labor de los anteriores portavoces municipales, la candidata ha criticado que el de Aburto «es un proyecto caduco que no sigue el ritmo de la ciudad» y ha anunciado su intención de trabajar «sin sectarismos», tanto para el parado como para el autónomo. Y ha recordado todas esas promesas «incumplidas», como el derribo del viaducto de Rekalde o la Línea 4 del Metro. «La llegada del AVE ya estaba pactada y presupuestada en 2018, que no nos cuenten películas. Pero el PNV se tiró en brazos del 'sanchismo' y no lo vamos a olvidar». «A lo que uno se compromete se cumple en tiempo y forma. No es de recibo que sigamos sin alta velocidad, con la pérdida de competitividad que eso supone para Bilbao y para Bizkaia. Pero el nacionalismo se ha distraído en otros discursos». Para que la ciudad recupere «liderazgo», también se ha comprometido a bajar los impuestos como el IBI, introducir bonificaciones a las pequeñas y medianas empresas y deducciones a las familias. Entre algunas medidas, ha asegurado que introducirá una exención total de impuestos durante los dos primeros años para los emprendedores.
La actual portavoz del grupo municipal de Bilbao y presidenta del PP vizcaíno, Raquel González, se presentará como candidata a diputada general de Bizkaia. «Nosotros no trabajamos con un sí es no es, como ha pasado con el derribo del viaducto, que ahora es sí y ahora es no. O como con la peatonalización de la Gran Vía, que ahora es sí es y luego no es. Trabajamos con escucha y gestión. El PNV desechó el proyecto del AVE y lo cambió por Sánchez, que nos trajo la ruina y diez años de retraso del proyecto». Carlos Iturgaiz, mientras, ha asegurado que la labor del PP seguirá siendo necesaria para «este Bilbao que languidece por la política de brazos caídos del alcalde«, al que han instado »a ponerse las pilas por el declive de liderazgo y la creciente inseguridad que preocupa a los bilbaínos«. »Ahora el PNV pide más seguridad, más cacheos y más detenciones pero en el Congreso apoya la nueva ley de seguridad ciudadana de Sánchez que conlleva menos cacheos y detenciones. Es otro síntoma más de la esquizofrenia política del PNV en estos momentos y sus continuas contradicciones», ha subrayado. «¿Cómo vamos a despegar si el PNV está manchado por corrupción, mala gestión y apoyo a Sánchez, que está sacando a violadores a la calle?».
Miguel Tellado, mientras, ha pedido que 2023 sea «el año del cambio porque ya está bien de que el PNV engañe a todos los vascos. No se puede apelar al voto conservador para desarrollar después políticas radicales y aliarse con Bildu. El centro derecha solo lo representa el PP, el único partido verdaderamente constitucionalista que queda en el país». Tellado ha lamentado que Euskadi haya dejado de ser el motor económico de España, algo de lo que culpa al PNV. «Ya no todas las empresas vienen a invertir aquí, los jóvenes se están marchando y la educación y la sanidad ya no están entre las mejores de España. El proyecto del PNV está agotado». A su juicio, Bilbao es «el mejor ejemplo del agotamiento del modelo», con «los índices de criminalidad disparados, más paro que la media y sus barrios abandonados». Además, ha vuelto a cargar contra el PNV porque «debido a la negativa de los socios del gobierno no se modificará hasta el mes que viene la chapuza legislativa que ha sacado a la calle a 50 delincuentes y rebajado las penas a más de 500, una ley infame (la del 'sí es sí') que ha apoyado el PNV y otros partidos a los que se les llena la boca a la hora de hablar de feminismo«. »Ya está bien de dar lecciones y tan poco ejemplo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.