Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. M.
Madrid
Miércoles, 24 de junio 2020, 15:28
Cualquier distracción al volante puede tener un desenlace fatal, y fumar en el coche es una de ellas. El simple hecho de buscar un pitillo y encenderlo ya nos hará soltar el volante y reducir la atención que prestamos a la carretera, por no hablar ... de cuando quitamos la ceniza o al apagar el cigarro. Para complicar un poco más la cosa, de vez en cuando se extiende el bulo de que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha prohibido fumar al volante, algo que, por el momento, no es totalmente verídico ya que se puede fumar conduciendo siempre que no suponga una distracción.
Si tiras un 🚬 a la vía puedes provocar un 🔥 o un accidente 🚑 , sobre todo si alcanza a un 🏍️ o 🚴.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 20, 2020
Es infracción grave arrojar a la vía o inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes, o que obstaculicen la libre circulación #LSV 👉 200 € y 4 puntos. pic.twitter.com/3YH86Zvm4P
El hecho de poder fumar al volante no nos exime de tener que cumplir con una serie de normas de circulación. Si nos ceñimos al Código de Circulación, y como nos recuerda Pyramid Consulting, en el artículo 18.1 no impide fumar conduciendo, como tampoco prohíbe comer o maquillarse al volante. No obstante, sí prohíbe todo lo que suponga disminuir la atención de la carretera. Por lo tanto, y concretamente en este caso, fumar conduciendo podría suponer una multa de hasta cien euros.
Asimismo, también se detalla que «se prohíbe arrojar a la vía o en sus inmediaciones cualquier objeto que pueda dar lugar a la producción de incendios o, en general, poner en peligro la seguridad vial. Las infracciones a este precepto tendrán la consideración de infracción grave». Por ello, arrojar objetos desde coches en marcha, incluidas colillas, se multa con 200 euros y la retirada de 4 puntos del permiso de conducir. Y es que el 3% de los incendios lo originan colillas de cigarrillos abandonadas o arrojadas desde vehículos, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.
De hecho, tal y como recuerdan desde el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), el solo hecho de encender un cigarrillo durante tu conducción aumenta en casi un 50% la posibilidad de sufrir un incendio. Por eso es importante recordar que, al mantener las ventanas abiertas para poder fumar, el viento puede causar diversas situaciones de riesgo (quemar el tapiz del coche, o el retorno del cigarro encendido al interior del vehículo después de intentar tirarlo por la ventana).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.