Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Neumático de invierno P.F.
Cómo reconocer un verdadero neumático de invierno

Cómo reconocer un verdadero neumático de invierno

Este tipo de 'calzado' para el coche es una alternativa legal a la utilización de cadenas y aumentan la seguridad ante bajas temperaturas

Noelia Soage

Sábado, 28 de enero 2023, 03:23

A diferencia de los neumáticos estándar, los neumáticos con 'certificación de invierno' utilizan compuestos de goma que permiten mantener las prestaciones en condiciones de baja temperatura y tienen un diseño de la banda de rodadura que permite mejorar la tracción y adherencia en superficies deslizantes. Estos son una alternativa legal a la utilización de cadenas, reconocida por las autoridades de control de tráfico, y aumentan la seguridad ante bajas temperaturas.

En concreto, los neumáticos con certificación de invierno se distinguen por el marcaje 'M+S'-'Mud and Snow' (barro y nieve)- y el pictograma 3PMSF grabado en los laterales-. Es este último marcaje el que garantiza que el neumático ha sido sometido a un proceso de homologación según el método de certificación ETRTO (European Ture Run Technical Organisation), en el que se ensayan las prestaciones del neumático en condiciones invernales. Para ser homologado como un neumático de invierno han de superarse unos niveles mínimos de rendimiento definidos por la reglamentación, incluso nieve intensa.

Es el diseño del dibujo el que facilita la evacuación del agua, y su compuesto, con predominio del sílice, responde mejor ante la bajada de temperaturas. De hecho, la goma no se endurece como en los neumáticos convencionales. Además, unas láminas en sus tacos mejoran la adherencia en nieve y sus flancos más elásticos permiten mayor superficie de contacto con el piso.

En comparación con neumáticos mixtos o de verano, cuando la temperatura baja de 7ºC, sobre carreteras mojadas, heladas, con barro o nieve, incluso en seco, estos neumáticos ofrecen un agarre sorprendente. Garantizan así fiabilidad ante bajas condiciones de adherencia: capacidad de tracción, control en todas las circunstancias y posibilidad de detenerse con seguridad.

Las siglas M+S (Mud & Snow) y el símbolo de una montaña de tres picos y un copo de nieve en su interior caracterizan a un verdadero neumático de invierno, el único que podrá sustituir legalmente a las cadenas en condiciones de nieve o hielo. Muchos neumáticos incluyen M+S, pero es el segundo símbolo el que les diferencia del resto p.f.

Por estos motivos, este 'calzado' puede sustituir legalmente a las cadenas en condiciones de nieve o hielo. De hecho, puntualizar que en tramos de la AP- 67 (León-Asturias) y A-66 (Palencia-Cantabria), por ejemplo, está prohibido -en nivel de circulación rojo- usar cadenas, y solo se autoriza el uso de neumáticos de invierno.

Asimismo, los neumáticos de invierno son un 10% más caros y, salvo algún caso excepcional, son solo recomendables entre octubre y marzo ya que cuando aumentan las temperaturas pierden su eficacia y sufren mayor desgaste, además de ofrecer mayor resistencia a la rodadura lo que se refleja en el consumo.

Popularidad

Los neumáticos de invierno tienen cada vez mayor aceptación en Europa, donde suponen más del 30% de las ventas totales. En España, sin embargo, esta cifra apenas representa el 3% del total, a pesar de que su uso está legitimado por la ley, y de que en muchas regiones de la Península Ibérica se dan las condiciones climatológicas y de orografía que hacen recomendable la utilización de neumáticos de invierno para mejorar la seguridad. Sobre todo cuando el neumático está detrás del 30% de las incidencias mecánicas en invierno. El motivo principal de esta situación es el desconocimiento de las prestaciones reales de los neumáticos de invierno por parte del consumidor, que sigue asociando estos neumáticos a una utilización únicamente para carreteras nevadas.

Además, a diferencia de otros países europeos, la política actual sobre seguridad vial en España no contempla regulaciones específicas para condiciones invernales, aunque las autoridades de Tráfico ya incluyen la recomendación de utilizar neumáticos de invierno, cuando hasta ahora únicamente se proponían las cadenas como solución de emergencia.

Dudas frecuentes

Son más caros que los convencionales, entre un 2 y 5% más, dadas las ventajas y seguridad que aportan en condiciones de frío y poca adherencia.

El coste de sustituir los neumáticos de verano por los de invierno y viceversa está en el montaje, y supone un precio no superior a los 70 euros.

Aunque no lo parezca debido al mayor aplomo, el aumento de consumo consumo es prácticamente inapreciable respecto a un neumático convencional.

Los fabricantes de neumáticos ya disponen casi de las mismas medidas en los neumáticos de invierno que en los de verano, para cualquier tipo de coche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cómo reconocer un verdadero neumático de invierno