Borrar
La DGT está preparada para el dispositivo especial, que llega a su segunda fase F. P.
Operación Salida Semana Santa: estas son las horas y carreteras que debes evitar

Operación Salida Semana Santa: estas son las horas y carreteras que debes evitar

Patxi Fernández

Miércoles, 16 de abril 2025

La Semana Santa se considera uno de los periodos vacacionales más complicados del año, al aumentar el volumen de desplazamientos que se realizan en un corto tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.

Los 15.840.000 desplazamientos previstos por carretera suponen un incremento del 2,47 % con respecto a las cifras de movimientos reales registrados en la Semana Santa de 2024.

Tras una primera fase de la «Operación Salida» organizada por la DGT el pasado fin de semana, comienza este miércoles la segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, finalizando el lunes 21 de abril.

Los 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que estos días trabajarán en la carretera para hacer nuestros desplazamientos más seguros, intensificarán especialmente los controles de alcohol y drogas, así como los de velocidad en todo tipo de vías con el objetivo de evitar que se repitan las cifras de fallecidos de la pasada Semana Santa en la que fallecieron 27 personas en 24 siniestros de tráfico.

Por supuesto, también vigilarán el uso del cinturón de seguridad y de los SRI ya que 7 de los 11 fallecidos en turismo y furgoneta en 2024 no llevaba puesto el cinturón en el momento del siniestro.

Tráfico advierte también que, tras las intensas lluvias que se han producido por toda la geografía española durante las últimas semanas, existen tramos de carreteras que se han visto afectados y que están siendo reparados por los correspondientes titulares de la vía. Por ello, aunque las obras se paralicen durante estos días festivos, puede que existan estrechamientos de carriles o tramos cortados que pueden hacer recomendable optar por itinerarios alternativos que eviten estos tramos en los que pueden producirse más retenciones de lo habitual.

Desde el miércoles

Según la DGT, la peor franja horaria para conducir debido a que presentará mayor densidad de tráfico es este mismo miércoles, durante toda la tarde-noche, con especial intensidad desde las 13:00 hasta las 24:00 horas. Se espera un aumento significativo en los desplazamientos de salida desde los grandes núcleos urbanos hacia zonas turísticas y de descanso.

El tráfico será muy denso en las principales autovías, especialmente los tramos de conexión que parten o tienen como destino Madrid, las carreteras que conectan con las zonas costeras, tanto del Mediterráneo como del Atlántico, así como las vías de acceso a zonas de montaña y de interés turístico en el interior.

Jueves Santo

Para el jueves 17 de abril en las Comunidades Autónomas reseñadas en el día anterior, continuará desde primeras horas de la mañana el éxodo de salida con elevadas intensidades de circulación que provocarán retenciones en los accesos de los grandes núcleos urbanos. En este día se instalarán, durante toda la mañana, medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer la salida de vehículos de los grandes núcleos urbanos. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 7 hasta las 15 horas.

En este mismo día y a primeras horas de la tarde, comienza la 2ª fase de SALIDA de la Operación Semana Santa – 2025 en Cataluña y Comunidad Valenciana, previéndose en estas Comunidades problemas de circulación principalmente en las carreteras de acceso a la costa, las que unen poblaciones del litoral, así como en las de acceso a zonas turísticas de descanso. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 12 hasta las 23 horas.

Viernes y sábado

Ya el viernes 18 de abril en Cataluña y Comunidad Valenciana continuarán por la mañana, de igual forma que en la tarde anterior, desplazamientos de vehículos en sentido salida de las grandes ciudades que provocarán intensidades elevadas de circulación con retenciones. En el resto de las Comunidades, durante la mañana de este día festivo, se producirán intensidades de circulación en sentido SALIDA de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y recreo cercanas a núcleos urbanos. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 9 hasta las 14 horas.

Por la tarde, y por toda la geografía nacional, se producirán movimientos de vehículos de corto recorrido y locales hacia aquellas poblaciones en las que se celebren manifestaciones religiosas.

El sábado 19 de abril se podrán producir por la mañana problemas de circulación ya en lugares de destino, por movimientos locales de corto recorrido y, en especial, en los accesos a poblaciones de la costa y carreteras del litoral. Por la tarde, motivado por los que adelantan su regreso a este sábado, se podrán observar movimientos de retorno en largo recorrido, siendo en algunos ejes viarios de intensidad elevada.

Domingo

El domingo 20 de abril comienza en este día el primer RETORNO de la Operación «Semana Santa - 2025», previéndose a partir de media mañana, problemas de circulación y retenciones en los lugares o zonas de destino por inicio del regreso, para con posterioridad a primeras horas de la tarde, comenzar los problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno de la Semana Santa. En este aspecto, destacan por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías, así como también las carreteras de acceso a zonas de costa y litoral. A última hora de la tarde, estos problemas se trasladarán a los accesos de los grandes núcleos urbanos hasta avanzada la noche.

En este día se instalarán, durante todo el día, medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer la entrada de vehículos a los grandes núcleos urbanos.

Las Comunidades Autónomas afectadas en este día por el retorno son: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Madrid y Murcia. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 11 hasta las 24 horas.

Lunes

Finalmente, el lunes 21 de abril de 2025 se realizará la Operación Retorno en las Comunidades Autónomas en donde el lunes es festivo: Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja, con problemas de circulación en los principales ejes viarios de estas Comunidades, así como en las carreteras de acceso de las provincias limítrofes con ellas, produciéndose el retorno de vehículos en un periodo similar al del día anterior en el resto de Comunidades Autónomas.

En estas Comunidades se instalarán, durante todo el día, medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer la entrada de vehículos a los grandes núcleos urbanos. En el resto de Comunidades Autónomas también se producirán movimientos de retorno, motivados principalmente por el comienzo, al día siguiente, de las actividades escolares y universitarias. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 11 hasta las 24 horas.

Es importante tener en cuenta que las condiciones del tráfico pueden variar, por lo que se recomienda consultar las fuentes oficiales de la DGT antes de iniciar el viaje. La DGT recuerda que es importante intentar evitar las horas desfavorables y muy desfavorables para viajar y, como siempre, planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras a través de las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011.

Con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Operación Salida Semana Santa: estas son las horas y carreteras que debes evitar