Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
N. S.
MADRID
Martes, 21 de julio 2020
Nissan ha propuesto aplazar el cierre de la factoría de Barcelona seis meses, hasta junio de 2021, así como no aplicar ningún despido hasta diciembre de 2020, tras su reunión de hoy con los sindicatos siempre y cuando se pacten las condiciones de salida y ... se reanude la producción, es decir, que los trabajadores abandonen la huelga que iniciaron el pasado 28 de mayo. Por lo tanto, la propuesta, trasladada por el responsable de las operaciones industriales Nissan Motor Ibérica (NMISA) y vicepresidente ejecutivo del fabrican en Rusia, Frank Torres, garantizaría el empleo hasta diciembre de 2020 y permitiría «más tiempo», una petición de los sindicatos, para buscar alternativas y la reindustrialización de los proveedores, entre otros.
Torres ha reiterado que están «dispuestos a hablar todo lo necesario, pero hasta la fecha no hemos recibido ninguna oferta concreta en materia de reindustrialización que pudiera considerarse como opción válida para dotar de viabilidad a la planta de Barcelona y al resto de centros industriales incluidos en el proceso». El equipo directivo también ha recordado a la parte social que el acuerdo «para reiniciar la producción es clave para que la planta sea más atractiva ante posibles proyectos de inversión».
Llegado este punto, «y como ya estamos cerca del final del proceso de consultas, el próximo 30 de julio, y para poder avanzar, la empresa ha realizado una propuesta a la comisión negociadora que consta de cuatro puntos»:
1) Extender la fecha anunciada de intención de cierre de sus operaciones industriales en Cataluña hasta finales de junio de 2021, un margen «que nos han pedido para estudiar opciones de reindustrializacion».
2) Esta propuesta incluye el compromiso de no aplicar despidos traumáticos durante el período comprendido entre la finalización del periodo de consultas y el 20 de diciembre de 2020 dando así un margen de tiempo de varios meses para el estudio y análisis de posibles alternativas de reindustrialización sin la ejecución de despidos.
3) Ambas propuestas anteriores quedan supeditadas a que se alcance, antes del fin del período de consultas, un acuerdo sobre los términos económicos y condiciones de finalización del plan de salidas, y a que se reinicie la producción en las plantas de la Zona Franca, Montcada y Sant Andreu tras la parada técnica de verano.
4) Asimismo, la empresa también ha confirmado la intención, conjuntamente con las administraciones públicas, de crear un grupo de trabajo para asegurar el mantenimiento en Cataluña del Centro Técnico de Nissan Europa en Barcelona (NTCE Spain) y la actividad relacionada con el departamento de Compras ya existente en Barcelona. También ha confirmado la intención de formar un grupo de trabajo con los proveedores para ayudar a encontrar alternativas de carga de trabajo adicional. La Dirección considera que la mejor manera de ayudar a las empresas proveedoras a corto plazo es alargar la fecha de cierre y reiniciar la producción, para que así puedan generar actividad y disponer de tiempo para valorar la viabilidad de posibles alternativas.
Finalmente, la Dirección ha manifestado su deseo de que los Representantes de los Trabajadores contribuyan al avance de estas negociaciones. «Hoy la empresa ha demostrado, una vez más, que está dispuesta a hablar de todo en el marco de la mesa de consultas. El diálogo es el camino, pero en el caso de que este proceso no avance, la compañía tendrá que seguir adelante con el calendario previsto de acuerdo al proceso legal en curso», ha explicado Frank Torres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.