Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. Bacorelle
Madrid
Lunes, 16 de agosto 2021, 12:52
Alrededor del 50% de los vehículos que realizan la ITV lo hacen con la inspección técnica caducada, lo que significa que la mitad de los vehículos que usan las vías puede no estar cumpliendo con los estándares mínimos de seguridad, representando un peligro no ... solo para su conductor y ocupantes, sino también para todos los usuarios de las vías.
Son cifras facilitadas por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV, según las cuales en los últimos meses han subido de forma alarmante el número de vehículos que circulan sin la ITV en vigor, aumentado más del doble. Los índices de absentismo previos a la pandemia rondaban el 20%, en febrero de este año llegaban al 45%; pero ahora han alcanzado un dato récord que podría verse reflejado en un aumento de la siniestralidad vial.
Ya han pasado más de 3 meses desde que vencieron las prórrogas concedidas de manera excepcional a las inspecciones técnicas de vehículos durante el primer estado de alarma. Sin embargo, todavía son muchos los conductores que siguen sin tener claro cuándo deben pasar la ITV en este 2021; incluso algunos ni siquiera saben que no tienen la revisión al día.
El estado de la inspección técnica de un vehículo guarda relación directa con su seguridad, ya que estas comprobaciones garantizan su adecuado mantenimiento y buen funcionamiento. Un hecho que cobra aún más importancia en España donde, de acuerdo con cifras oficiales, la antigüedad media de los vehículos implicados en accidentes mortales en vías interurbanas durante el 2019 fue de 12,1 años, en el caso de los turismos.
«Está claro que, a mayor antigüedad, mayor número de averías presenta un vehículo, por lo que se hacen necesarios y esenciales las comprobaciones que realizan las estaciones de ITV para poder detectarlas y corregirlas a tiempo», agrega el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz.
Datos de la Dirección General de Tráfico evidencian también la relación que existe entre la ITV y la seguridad vial. Las cifras muestran que hasta el 10% de los vehículos de tipo turismo involucrados en siniestros con fallecidos o heridos en el último año tenía la ITV caducada. En el caso de las motocicletas el número llega hasta el 12% y, para furgonetas y camiones de hasta 3.500 kg, hasta el 15%.
No realizar la ITV en plazo, no solo representa un riesgo, sino también puede acarrear una sanción por parte de la DGT que va desde los 200 hasta los 500 € por incumplimiento de una obligación legal y el conductor se arriesga a la no cobertura de la compañía de seguro del vehículo, en caso de sufrir un siniestro. Por ello, Magaz recuerda también que «la ITV se puede pasar hasta 30 días antes de que expire el plazo, sin que esto afecte a la fecha de vigencia del documento, por lo que no hay razones para circular con la inspección técnica caducada».
Es decir, si la ITV caduca el 10 de junio de 2021 y el usuario realiza la inspección el 25 de mayo de 2021, se tomará como referencia el 10 de junio de 2021 para asignar la nueva validez. De esta forma resulta mucho más cómodo realizar la ITV sin esperar a la fecha de caducidad de la misma sin que ello suponga un cambio en el periodo de validez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.