Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
OCU: Las marcas de coche menos fiables del mercado y sus averías más comunes

Las marcas de coche menos fiables del mercado y sus averías más comunes

La OCU elabora un estudio en base a las respuestas de más de 50.000 conductores europeos

alain mateos

Miércoles, 8 de junio 2022, 00:35

Los últimos años de la industria del automóvil han sido un auténtico terremoto por culpa de los efectos del covid. Las matriculaciones han caído en picado y no terminan de recuperarse. Los últimos datos correspondientes al mes de mayo cifran en un 10,9% la caída de matriculaciones respecto al mismo mes del año anterior. Por contra, el mercado de vehículos de segunda mano está cada vez más al alza en España. Una de las claves para acertar con un vehículo de ocasión es informarse sobre la mecánica y averías recientes del coche.

Para los más inexpertos en la materia resultará complicado hacer un análisis completo y decidirse sobre el coche correcto. Así que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) facilita a través de su último estudio, realizado junto con otras cuatro asociaciones europeas de Bélgica, Francia, Italia y Portugal, datos que pueden ayudar al consumidor a decantarse por una u otra marca.

La valoración de 52.430 conductores europeos revela que los fabricantes japoneses y coreanos como Lexus, Subaru y Toyota son los más fiables del mercado. Sin embargo, la sorpresa está al final del ranking. Los usuarios señalan a Tesla como la menos fiable de todas con una puntuación de seis sobre diez. El auge de los coches con motor eléctrico o de gas no convence. Si bien es cierto que la oferta de estos modelos aún es reducida, los consumidores creen que el tipo de motor más fiable es el del híbrido no enchufable.

Ahora bien, curiosamente, el modelo más fiable entre las 523 versiones de coches que recoge la encuesta, es un coche con motor diésel, el Volkswagen T-Roc 1600 Diésel (versión 2017). Le siguen dos híbridos, como son el Toyota Corolla 2000 Híbrido Gasolina (versión 2018) y el Lexus IS 2500 Híbrido Gasolina (versión 2013). En la cola, el Renault Espace 1600 Diésel (versión 2015) y el Opel Astra 1500 D (versión 2015).

Los coches más fiables por tipo de motor

Diésel: Volkswagen T-Roc (2017-) 1.600 cc, el coche con mayor fiabilidad de la encuesta.

Gasolina: Audi Q3 (2018-) 1.500 cc, Kia Rio (2017-) 1.400 cc y Hyundai i20 (2014-2020) 1.000 cc.

Híbridos de gasolina: Lexus IS de 2.500 cc (2013-), el Toyota Corolla 2.000 cc (2018-) o el Toyota RAV-4 2.500 cc (2013-2018).

Híbridos enchufables y eléctricos: Kia Niro (2016-) 1.600 Híbrido enchufable, y Mitsubishi Outlander (2013-) 2400 Híbrido enchufable.

Gas: Dacia Duster (2017-) 1.600 G/GLP y Skoda Octavia (2013-2020) 1.500 G/GNC.

La encuesta también revela lo que el conductor gasta en mantenimiento del coche cuando lo lleva al taller oficial. La diferencia entre algunas marcas es abismal. Mientras que la visita a Hyundai, Dacia o Renault cuesta entre 114 y 150 euros anuales, las facturas de los talleres de Lexus, Volvo, Audi y Mercedes suponen más de 300 euros al año.

Las averías más comunes en cada marca

- Averías eléctricas (Alfa Romeo, Chevrolet, Citröen, Fiat, Renault y Seat)

Un 17% de las averías son causadas por componentes eléctricos: baterías, fusibles, bombillas, testigos, cierres, elevalunas, cableados.

- Sistema de frenos (Alfa Romeo, Chevrolet, Citroën y Fiat)

13% de los fallos se deben a bombas, conductos, discos, tambores o cables de freno.

- Electrónica (Alfa Romeo, Chevrolet, Fiat, Renault, Opel y Lancia)

Causan el 8% de las averías declaradas por los encuestados.

- Sistema de alimentación (Alfa Romeo, Chevrolet, Fiat, Lancia y Opel)

El 7% de las averías se producen en carburadores, bombas de combustible, sistemas de inyección...

- Dirección (Alfa Romeo, Audi, Chevrolet y Citröen)

Amortiguación, dirección, ejes y neumáticos casusan un 7% de las averías.

- Motor (Alfa Romeo, Audi, Chevrolet ,Citröen, Fiat y Renault)

Los elementos del motor causan el 8% de las averías.

- Calefacción y ventilación (Alfa Romeo, Chevrolet, Citröen, Fiat, Ford, Lancia, Renault y Mini).

Responsables de un 6% de las averías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las marcas de coche menos fiables del mercado y sus averías más comunes