Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Manuel Alonso
Martes, 28 de marzo 2023, 22:09
La creación de la plataforma Global e-Subaru, ideada conjuntamente con Toyota, permite fabricar diferentes tipos de vehículos eléctricos al utilizar la mismas partes en la zona delantera, central y trasera. La base es completamente nueva con un aumento de la seguridad pasiva al ... lograr una buena estabilidad continua. .
No sólo la plataforma del Solterra ha sido desarrollada conjuntamente por las dos marcas japonesas, sino también una amplia gama de elementos. En este desarrollo, ambas marcas han aportado unas buenas armas para conseguir un vehículo práctico y coherente. Subaru aporta la tracción integral y la tecnología de seguridad mecánica mientras que Toyota surte la plataforma y la electrificación del conjunto.
El nuevo Solterra es un SUV totalmente eléctrico y ecológico, con una altura libre al suelo de 21 centímetros, una longitud total de 4,690 metros, iluminación general encomendada a la tecnología de led, con una imagen moderna y llamativa. El frontal destaca por la parrilla hexagonal sin juntas como en los modelos de la marca Outback y Forester, con sus llamativos y estilizados faros mientras que la trasera ofrece una alerón en forma de cola de pato y los laterales sobresalen por sus guardabarros sobresalientes. La zona baja dispone de un protector total a lo largo de todo el suelo. Las llantas en aleación de aluminio son de 20 pulgadas de diámetro en la versión más alta de gama denominada Touring y de 18 en la de inicio, llamada Trek.
El interior es muy amplio y luminoso con diferentes terminaciones disponibles en la tapicería de los asientos, cuero sintético o tela, mientras que el techo panorámico, en el acabado superior, permite que la luminosidad interior sea importante. Llama la atención el gran tamaño del cuadro de instrumentos situado en el centro del salpicadero con una pantalla de 12,3 pulgadas y otra frente a los ojos del conductor de siete pulgadas. El volante multifunción es de pequeñas dimensiones con levas a ambos lados que permiten un control del nivel de frenado regenerativo.
La distancia entre ejes es muy larga y la superficie del suelo plana permiten llegar a un interior espacioso, con 100 centímetros de separación entre los pasajeros de las plazas delanteras y de las traseras. El maletero tes de gran dimensión, con 452 litros de capacidad, mientras el portón de acceso al mismo es eléctrico, con posición de apertura regulable
Dos motores eléctricos independientes, uno en cada eje, ofrecen una potencia conjunta de 218 caballos y actúan en todo momento a la vez con la tracción total permanente y que le llevan hasta los 160 kilómetros por hora de velocidad máxima con una autonomía que fluctúa entre los 465 y los 610 kilómetros. El sistema dispone de tres modos de conducción: Eco, Normal y Power, además de los ajustes de la frenada regenerativa mediante las levas. Las baterías son de iones de litio con 96 celdas y las recargas se pueden hacer con corriente alterna o continua con un tiempo de recarga de 17 minutos del 20% existente al 80% con una garantía de la marca por ocho años o 160.000 kilómetros.
En el apartado de la seguridad este modelo se ofrece con sistema precolisión (PCS), control de crucero con radar dinámico, asistente y alerta de cambio de carril, frenado de emergencia EDSS entre otros.
Los precios a los que se comercializa este Subaru 100% eléctricoparte de los 46.750 euros (incluido el MOVES III) hasta los 57.900 euros de la versión más alta de gama. En ambos casos la garantía es de cinco años o 100.000 kilómetros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.