Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
N. SOAGE
MADRID
Martes, 2 de marzo 2021, 16:36
Hyundai ha revelado el nuevo Bayon, un SUV-crossover elegante y conectado, diseñado exclusivamente para Europa. Este novedoso modelo, con un exterior compacto, se convertirá en el miembro más pequeño de la familia de todocaminos de la marca surcoreana. Su interior espacioso y una ... larga lista de equipamientos inteligentes de seguridad y conectividad lo harán destacar dentro de su segmento.
En el exterior se distingue por sus inesperadas y llamativas proporciones y sus fuertes rasgos estilísticos. En la parte delantera, su amplia parrilla se abre por la parte inferior, proporcionando una presencia sólida al frontal. Unos faros principales divididos en tres partes, combinados con tomas de aire, establecen una arquitectura y un aspecto únicos. Una entrada de aire horizontal en forma de banda y las luces de conducción diurnas DRL incrementan la anchura visual del vehículo, mientras que el cubrecárter inferior confirma su identidad de SUV.
En el lateral, una línea de hombro dinámica aporta una apariencia en forma de cuña. Por su parte, el pilar C en forma de flecha proporciona una arquitectura inesperada, y también dinámica. Estos elementos, en combinación con los rasgos de los paragolpes y los revestimientos de los pasos de rueda, definen su carácter único.
En la parte trasera, las luces en forma de flecha subrayan el dinamismo de los pilares. Su posición alejada proporciona una gran amplitud al conjunto. Además, las luces traseras están unidas por una fina línea horizontal que enfatiza aún más la anchura y conecta la zaga con los laterales. Las líneas angulosas sobre los pasos de rueda traseros remarcan el volumen del vehículo y ofrecen una gran presencia visual. Por su parte, la sólida sección trasera y la ventana posterior, visualmente extendida, son el punto de partida para un diseño trasero único y expresivo. Las luces y los intermitentes, totalmente de LED, completan su aspecto moderno.
El Bayon presenta un interior limpio, espacioso y bien iluminado. Se ha prestado especial atención a maximizar el confort de los pasajeros de las plazas delanteras y traseras, así como a aumentar el espacio para el maletero. El interior está definido por una amplia gama de equipamiento de conectividad, incluyendo un cuadro de instrumentos digital para el conductor de 10,25 pulgadas y una pantalla central que puede ser de 10,25 pulgadas con el sistema integrado de navegación AVN o de 8 pulgadas con el dispositivo Display Audio.
Ofrece la comodidad y el espacio para equipaje de un SUV con la agilidad y la eficiencia de combustible de un vehículo del segmento B. Su tamaño exterior compacto y su interior diseñado para toda la familia hacen que los clientes puedan disfrutar de lo mejor de ambos mundos: mientras que su tamaño compacto y su excelente visibilidad hacen que sea fácil de entrar y de conducir, también ofrece esa sensación de seguridad y robustez que los clientes esperan de un SUV de Hyundai gracias a la posición alta de los asientos.
Con 411 litros de maletero, el Bayon destaca por su gran espacio para el equipaje pese a su tamaño compacto. Una cubierta inteligente para el maletero, que se puede deslizar a lo largo de la parte trasera de la banqueta posterior para cubrir el equipaje, aporta una ventaja adicional. Además, el excelente espacio para las piernas también garantiza a los pasajeros un viaje cómodo, tanto si se sientan en los asientos delanteros como en los traseros.
El Bayon hace gala de una excelente eficiencia de combustible y unas emisiones de CO2 muy competitivas gracias a una familia actualizada de motores Kappa. El bloque T-GDi es un motor turboalimentado de tamaño reducido e inyección directa que consigue una eficiencia óptima. Cuando se combina con la exclusiva tecnología de hibridación ligera de 48 voltios (48V) de Hyundai y la transmisión manual inteligente (iMT), el resultado es un ahorro de combustible y una eficiencia aún mayores.
La iMT desacopla el motor de la transmisión cuando el conductor suelta el acelerador. Esto permite que el vehículo se mueva por inercia, reduciendo las emisiones y ahorrando combustible. La iMT tiene dos niveles diferentes de conducción por inercia: el primero, con el motor al ralentí, y el segundo, con el motor completamente apagado. El motor se vuelve a poner en marcha en cuanto el conductor pisa el freno o el acelerador, y comienza a funcionar de nuevo en la misma marcha que estaba engranada cuando se apagó. De este modo, se consigue una mayor eficiencia en el consumo de combustible sin comprometer las prestaciones.
En la parte superior de la gama, se encuentra un motor 1.0 T-GDi con 100 o 120 CV y/o con tecnología de 48 voltios. Se puede asociar a la transmisión manual inteligente de 6 velocidades (6iMT) o a una transmisión de doble embrague de 7 marchas (7DCT). También está disponible un motor 1.2 MPi de 84 CV asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades (5MT).
El Bayon es el primer SUV de Hyundai que dispone de la función de ajuste de revoluciones Rev Matching, un equipamiento normalmente reservado a los modelos de alto rendimiento de Hyundai. La función Rev Matching sincroniza el motor con el eje de salida, lo que permite reducir las marchas de forma más suave o más deportiva. Estará disponible en el motor 1.0 T-GDi con tecnología de 48V con la transmisión 6iMT en modo Sport.
El Bayon ofrece el mismo ADN de seguridad y robustez que los demás miembros de la familia SUV de Hyundai, con los que comparte las mismas funciones de seguridad. Precisamente esta amplia lista de funciones de seguridad Hyundai SmartSense es otra de las formas que permiten sobresalir a este nuevo modelo en su segmento.
Se diferencian el asistente de seguimiento de carril (LFA), el asistente para evitar colisiones frontales (FCA), el control de crucero inteligente basado en la navegación (NSCC), e incluso varias funciones que reorientan la atención del conductor cuando pierde la concentración. La alerta de atención del conductor (DAW) analiza los patrones de conducción para detectar síntomas de somnolencia o distracción. Otras funciones garantizan la seguridad cuando se conduce a baja velocidad, como el asistente para evitar colisiones con el tráfico trasero cruzado (RCCA), y, en caso de accidente, el sistema eCall alertará automáticamente a los servicios de emergencia si se despliegan los airbags del vehículo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.