Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ignacio Martín-Loeches
Valencia
Lunes, 8 de marzo 2021, 00:59
El i30 es uno de los modelos más afamados de Hyundai. Desde su primera generación en 2007, este compacto le ha dado mucho a la marca coreana, y con él se ha visto la gran evolución que han experimentado los modelos de la ... compañía. Ahora, tras el lanzamiento de su tercera generación en 2017, Hyundai le ha dado un lavado de cara que ha afectado a su diseño exterior, equipamiento tecnológico y, sobre todo, a su gama de motores, que ahora está compuesta por dos versiones gasolina –120 y 160 CV– y dos diésel –115 y 136 CV–, todas ellas con opciones micro-híbridas con etiqueta eco, aunque, si no queremos un 'ECO', los modelos de gasolina de 120 y diésel 115 CV los podemos escoger solamente con la habitual etiqueta C y un precio más ajustado.
Nosotros hemos probado la versión gasolina 1.0 con hibridación ligera, y es una opción realmente suave y cómoda para la conducción del día a día. El motor es tricilíndrico y, a pesar de ello, hay un buen silencio de marcha durante la conducción. La batería de 48 voltios ubicada bajo el maletero, ayuda en las arrancadas y paradas, así como en el funcionamiento de los sistemas electrónicos del coche, por lo que ayuda a reducir un poco el consumo. Nuestro consumo medio por ciudad y carretera ha sido con esta variante de unos 6.7 litros a los cien, una buena cifra.
Respecto a la conducción de este i30 tenemos que destacar la gran suavidad y facilidad de manejo del vehículo. La aceleración es muy suave y progresiva, incluso se nos queda algo corta en los modos de conducción eco y normal, aunque con el modo sport la arrancada es algo mejor por si vamos con un poco de prisa. Si nuestros trayectos son relajados, este es nuestro coche.
Además de la dócil aceleración, el confort de marcha es alto tanto en ciudad como en carretera, y buena culpa de ello la tiene el preciso cambio de marchas manual de seis velocidades que equipa esta versión. Otra de las cualidades que encontramos a nivel técnico es que el renovado i30 equipa un embrague controlado electrónicamente que, cuando no se pisa ningún pedal, automáticamente hace que se desacople el motor de la caja de cambios, por lo que hay tramos en los que, casi sin darnos cuenta, conducimos con la inercia del coche y el motor apagado. En nuestra unidad hemos podido comprobar su buen funcionamiento, tanto en ciudad como en carretera.
Al margen de la tranquila y eficiente conducción de este i30 1.0, tenemos que comentar que a nivel tecnológico también ha avanzado. La pantalla táctil central ha crecido hasta las 10,25 pulgadas, cuenta con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico para el teléfono móvil, navegador... además, sistemas como el control de velocidad, el de mantenimiento de carril, la alerta de ángulo muerto o la frenada de emergencia con detección de ciclistas y peatones, han mejorado. Todo ello en un modelo que ha estilizado su diseño exterior con unas líneas más modernas.
Con todo esto, el Hyundai i30 nos parece una gran opción de compra desde 14.200 euros para su modelo de salida. Nuestra unidad la podemos encontrar por unos 22.000 euros, nada mal para un compacto con etiqueta eco y un amplio equipamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.