Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Patxi Fernández
Madrid
Martes, 20 de octubre 2020, 00:49
E, Hyundai i 20 ha vendido desde su llega al mercado en el año 2008 más de 950.000 unidades en Europa, de las cuales unas 75.000 corresponden al mercado español. Es un coche del segmento B, uno de los más importantes hasta ahora ... en nuestro mercado, por lo que para la llegada de la tercera generación del modelo Hyundai no se ha querido reservar ni un solo detalle, ni en diseño, ni en acabados, conectividad y por supuesto en mecánica, que apuesta por la hibiridación pero sin olvidar la deportividad. De hecho,tras la presentación general del modelo desde la marca ha nos han avanzado que en 2021 llegará una versión SUV y otra deportiva N, de hasta 205 CV de potencia, y con unas prestaciones similares a las de su «hernano mayor», el Hyundai i30 N.
Ppero volviendo a la actualidad, la tercera generación del i20 es un vehículo completamente nuevo. Con unas dimensiones de 4,04 metros de largo se enfoca a un público generalista, aunque por su diseño juvenil y deportivo puede gustar tanto a quienes deseen un coche familiar como a clientes más jóvenes y dinámicos.
Exteriormente se notan grandes diferencias de diseño respecto al modelo al que sustituye, tanto en el frontal como en el lateral, pero sobre todo en la parte trasera. Su posición visual se ve mejorada por su techo más bajo (-24 mm), su mayor anchura (+30mm) y su mayor longitud (+5 mm), mientras que la distancia entre ejes también se ha incrementado en 10 mm, lo que repercute en sus cotas de habitabilidad interior. Se nota en el espacio disponible para los pasajeros, pero también en el maletero, que ha ganado 25 litros, ofreciendo 351 litros en total para el equipaje.
En el interior destaca un nuevo cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y la pantalla táctil central de 10,25 pulgadas, con todo lo que podamos imaginar en cuanto a conectividad.
Motores: Gasolina e híbrido 48 V, de 84 a 120 CV
Largo/ancho/alto (en metros): 4,04/1,77/1,45
Maletero: 351 litros
Consumo: desde 5,0 litros
Precio: desde 16.990 (sin aplicar promociones de la marca ni plan Renove)
El equipamiento tecnológico también es del máximo nivel,con ayuudas a la conducción y sistemas de seguridad entre los que destacan el Control de Crucero Inteligente basado en la navegación (NSCC) y la Asistencia Inteligente de Límite de Velocidad (ISLA). Además a través de la App de Hyundai Blue Link se tiene acceso desde el móvil a un completo catálogo de mapas, diagnóstico del vehículo, localización de precios de combustible en tiempo real, guía para recorrer el último Pramo, o un útil sistema de localización del vehículo mediante el móvil.
En el apartado mecánico, el nuevo i20 se suma a la oferta electrificada de Hyundai, mediante un motor de gasolina de 1 litro con variantes de 100 y 120 CV, que cuenta con un apoyo híbrido de 48 voltios. Este motor, combinado con el Sistema híbrido ligero de 48 voltios, puede estar disponible con Transmisión Manual Inteligente (iMT) o transmisión de doble embrague de siete velocidades (7DCT).
Cuando no está asociado al sistema híbrido ligero de 48 voltios, el 1.0 T-GDi 100 CV con una caja de cambios manual de 6 velocidades.
También hay un motor de entrada de 1,2 litros MPi de 4 cilindros. Este brinda 84 CV y dispone de una transmisión manual de cinco velocidades.
Durante nuestra toma de contacto con el modelo realizamos una ruta por autopista y carretera desde el centro y hasta la sierra madrileña con el modelo híbrido asociado al cambio automático, con una media de consumo que rondó los 6 l/100 km. Durante un centenar de kilómetros pudimos probar los tres modos de conducción disponibles: eco, confort y sport. En todo momento los 120 CV son más que suficientes para mover el coche con soltura, y dependiendo de las necesidades de conducción, el selector resulta muy útil para priorizar el ahorro de combustible o las prestaciones.
Inicialmente llegará con cinco versiones al mercado español, aunque con posterioridad se sumará un acabado deportivo N-Line, y la versión deportiva N de 205 CV. La versión N-Line presenta un nuevo aspecto deportivo, con elementos de diseño exterior e interior inspirados en la gama N de alto rendimiento de Hyundai. La moldura N-Line presenta detalles grises deportivos y un nuevo y elegante parachoques, que se combinan para mejorar el rendimiento óptico y aerodinámico. El Nuevo i20 N-Line también ofrece llantas de aleación de 17 pulgadas con un acabado en dos tonos.
El Nuevo i20 N-Line estará disponible con el motor T-GDI de 1,0 litros con 100 CV 48V ofreciendo una suspensión, una respuesta del motor y un sonido de escape optimizados.
El precio arranca en unos 16.990 euros (sin aplicar los casi 4.200 euros que se pueden conseguir mediante las promociones de la marca), y el tope de gama se sitúa en 27.995 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.