Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Cortés
Sábado, 7 de noviembre 2020, 08:03
El nuevo Hyundai i20 es la tercera generación del modelo del segmento de coches de 4 metros de largo de la compañía surcoreana, y uno de los más exitosos por su calidad, fiabilidad y practicidad. El polivalente i20 introduce ahora un estilo nuevo y más ... dinámico, con la más completa conectividad, un nutrido paquete de sistemas de seguridad pasiva y activa y, por primera vez, una batería complementaria de 48 voltios para optimizar la eficiencia y reducir los consumos y las emisiones contaminantes.
El carácter del i20 se destaca con sus parachoques delanteros y traseros de aspecto más deportivo, así como su nueva parrilla del radiador. El espacio interior logra una sensación de amplitud dentro de la cabina, en la que destaca el diseño de las lamas horizontales que cubren el alto y prominente salpicadero. También cambian las proporciones de la nueva carrocería, con su techo más bajo (- 24 mm), su mayor anchura (+ 30mm) y su mayor longitud (+ 5 mm), mientras que la distancia entre ejes también se ha incrementado en 10 mm. En total, con unas dimensiones de 4,04 metros de largo, por 1,45 m de alto por 1,77 m de ancho. Todo ello, permite disponer de un mayor espacio para los pasajeros en la parte trasera y 351 litros en total para el equipaje. Una nueva ventanilla a continuación de la puerta trasera proporciona ahora mucha mejor visibilidad en maniobras marcha atrás y reduce el ángulo ciego de visión posterior.
El Hyundai i20 ofrece la mejor conectividad de su clase con una gama de funciones de alta tecnología. El nuevo cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y la pantalla táctil central de 10,25 pulgadas se han combinado visualmente y aumentan la elegancia del interior. Las aplicaciones de Apple CarPlay y Android Auto, están ahora disponibles con una solución inalámbrica (dependiendo de la unidad de audio), permitiendo reflejar toda la funcionalidad de smartphones. Así mismo está disponible la última versión de la tecnología Bluelink, que ofrece una gama de nuevos servicios, incluyendo «rutas conectadas», navegación de último tramo e información de estacionamiento en vivo con información de estacionamiento en la calle, y una nueva función de perfil de usuario, así como funciones remotas a través de la aplicación para teléfonos inteligentes, con una suscripción gratuita de cinco años. Bluelink utiliza la telemática para transferir datos en tiempo real como información meteorológica y de tráfico, así como actualizaciones de plazas de aparcamiento en tiempo real e información sobre estaciones locales de carga y de combustible, incluyendo los precios.
En la parte superior de la gama i20, el motor gasolina turbo 1.0 litros T-GDi, está disponible en variantes de 100 y 120 caballos de potencia. Ambos pueden combinarse con el sistema híbrido eléctrico de batería de 48 voltios (con lo que pasan a disponer de la etiqueta ECO de la DGT), con caja de cambios manual de 6 marchas o, en opción, con una automática de tipo «doble embrague» de siete velocidades. También hay un motor de entrada en la gama de 1,2 litros de cilindrada y 4 cilindros, que desarrolla 84 CV y dispone de una transmisión manual de cinco velocidades, desde 16.990 euros. Hyundai ofrece para todas las versiones una campaña promocional de descuento de 2.500 euros, a los que se pueden sumar otros 1.000 euros del plan Hyundai Move, 700 euros más del Hyundai Renove si se entrega un coche a cambio o, en función de la motorización que monten, entre 400 y 1.000 euros más del plan Renove del Gobierno.
El sistema de batería de 48 voltios contribuye a una reducción de casi el 4% del consumo de combustible y de las emisiones de CO2. En cuanto a la transmisión, los modelos equipados con propulsores con hibridación mediante batería de 48 voltios se combinan con una caja automática «doble embrague» de siete velocidades o una transmisión manual «inteligente» de seis velocidades, que puede desacoplar el motor de la transmisión después de que el conductor suelte el acelerador, lo que permite al coche ahorrar combustible.
El nuevo i20 está equipado con el paquete de seguridad SmartSense, con funciones de seguridad activa como el control de crucero «inteligente» basado en el sistema de navegación, la asistencia de límite de velocidad, y la advertencia de asistencia para evitar colisiones por el punto ciego de visión trasera. El I20 también protege a los conductores a baja velocidad y ofrece una mayor comodidad de estacionamiento con características como la asistencia en caso de colisión trasera y la asistencia para evitar colisiones en el estacionamiento en marcha atrás.
El control de velocidad de crucero del i20 utiliza el sistema de navegación para anticiparse a las próximas curvas o rectas de las autopistas y ajusta la velocidad del vehículo para una conducción más segura. La ayuda para evitar colisiones en puntos ciegos de visión emplea un radar para vigilar las esquinas traseras y, si se detecta otro vehículo, aparece una alerta visual en los espejos exteriores; cuando es necesario, actúa sobre el freno para evitar una colisión o reducir los daños del impacto. El controlador de límite de velocidad alerta a los conductores mediante avisos sonoros y visuales cuando conducen demasiado rápido y superan el límite de velocidad; cuando se combina con el limitador de velocidad manual, el sistema puede incluso adaptar la velocidad de forma autónoma.
La asistencia de seguimiento de carril de circulación ajusta automáticamente la dirección para ayudar a mantener el vehículo centrado en su carril; funciona junto con la función de mantenimiento del carril, que ahora detecta tanto los bordes de la carretera como las líneas marcadas en el asfalto.
La asistencia para evitar colisiones es una función autónoma de frenado que ahora puede detectar no sólo a los coches, sino también a los peatones y a los ciclistas, y frenar -sin intervención del conductor- para evitar el accidente. El asistente para evitar colisiones de aparcamiento en marcha atrás también frena automáticamente en caso de riesgo de colisión en marcha atrás con un peatón o un obstáculo.
Por primera vez, el nuevo i20 dispondrá de la versión N Line de aspecto más deportivo, con elementos de diseño exterior e interior inspirados en la gama «N» de altas prestaciones de Hyundai. En esta versión especial, las molduras presentan detalles en color gris y un nuevo parachoques; también dispone de llantas de aleación de 17 pulgadas de diámetro con un acabado en dos tonos. El i20 N Line estará disponible con el motor turbo gasolina T-GDI de 1.0 litros con 100 caballos de potencia y una batería auxiliar de 48 voltios ofreciendo una suspensión, una respuesta del motor y un sonido de escape optimizados.
Potencia: 100 caballos
Emisiones: Desde 119 gr/km.
Precio: 19.665 euros
Largo: 4,04 m. Alto: 1,45 m. Ancho: 1,77 m.
Maletero: 352 litros.
Combustible Gasolina
Cilindros Tres en línea
Cilindrada 998 cm3
Alimentación Turbo
Tracción Delantera
Cambio Manual 6 marchas
Potencia 100 CV
Velocidad 188 km/h
0 a 100 10,4 segundos
Consumo Desde 5,3 litros
Emisiones Desde 119 gre/km
Precio 19.665 euros
Dimensiones Largo: 4,04 m. Alto: 1,45 m. Ancho: 1,77 m.
Maletero 352 litros
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.