Borrar
Los nuevos cursos de la DGT que permitirán a los conductores recuperar hasta 4 puntos al año

Los nuevos cursos de la DGT que permitirán a los conductores recuperar hasta 4 puntos al año

La Dirección General de Tráfico ha renovado la formación destinada a aquellas personas que acumulan sanciones

Miércoles, 26 de marzo 2025, 16:44

La Dirección General de Tráfico bonificará a partir de este miércoles a los conductores (de ciclomotores, motos y coches) que superen voluntariamente un curso de conducción segura y eficiente. La DGT los premiará con dos puntos de carné hasta el máximo acumulable permitido de 15. Podrán realizarse dos al año. La medida se anunció en noviembre, pero comienza a aplicarse desde este 26 de marzo, una vez vencido el plazo para que las autoescuelas y otros centros adaptaran sus contenidos a esta nueva formación.

El carné por puntos y los cursos para recuperarlos se implantaron hace dos décadas. Ahora, la DGT ha iniciado esta renovación de los contenidos para adaptarla a las normas actuales de movilidad. Según los datos del departamento de Tráfico, se impusieron 1,1 millones de sanciones en 2023 y se quitaron 4,2 millones de puntos. Hasta 42.000 conductores tuvieron que recuperar el permiso el año pasado y 35.286 hicieron cursos para obtener de nuevo parte de los puntos.

Estas opciones se publicaron en una orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 6 de marzo. Son voluntarios y suponen un recurso de reciclaje de conductores que quieran mejorar su conducción. Existen dos modalidades: una para los conductores de turismos y otra para los de motos y ciclomotores. En esta última opción, además, hay dos opciones en función de la vía: cursos de conducción segura y eficiente en zona urbana y otro para carretera convencional.

Diez horas de curso

El curso consta de 10 horas y está destinado a aquellos que hayan perdidos puntos en el carnet, ya que el tope está establecido en 15 y, de tenerlos todos, no podrían sumarse más. Cada año podrán realizarse dos como máximo. Y si se trata de un conductor profesional, se rebaja esa cifra a uno solo. Siete de las diez horas de clase serán comunes. Cuatro se enfocarán en formación de seguridad vial, una hora a trabajar el cambio de actitudes y comportamientos, otra dará su testimonio una víctima de accidentes de tráfico y la séptima servirá para reforzar el contenido de las anteriores.

La formación contará con la participación de bomberos o sanitarios, además del uso de recursos audiovisuales y campañas de publicidad. Las tres horas restantes será una formación individualizada para suplir las carencias de cada conductor y abordará diversos temas como la velocidad, las drogas o conductas imprudentes. Para conseguir el aprobado deberá superarse una parte teórica y otra práctica. La primera durará al menos 1 hora y 45 minutos, mientras que la segunda durará una hora y cuarto. Tendrá lugar en circuitos cerrados y vías abiertas de circulación y se compondrá de maniobras y ejercicios de conducción que se completarán en una o dos sesiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los nuevos cursos de la DGT que permitirán a los conductores recuperar hasta 4 puntos al año