Borrar
DGT: Multazo por colocar mal las maletas y llevar el maletero hasta arriba

El multazo de la DGT por colocar mal las maletas y llevar el maletero hasta arriba

Tráfico advierte del peligro que supone ir muy cargado en los viajes de verano

a.m.

Sábado, 18 de junio 2022, 00:08

La operación salida y retorno en verano siempre se antoja complicada. La DGT cifra en millones los desplazamientos que se producen en los fines de semana de julio y agosto. Días muy señalados en los que las familias aprovechan para viajar, descansar unos días y desconectar de la rutina diaria. El problema llega a la hora de hacer las maletas y cargar el coche.

Si la familia ya es suficientemente amplia, el conductor deberá jugar al tetrix para encajar bien las maletas. La ley marca que la carga debe ir sujeta y no dificultar la visibilidad del conductor. La multa por incumplir dicha norma es de 200 euros. Una cantidad con la que ya se tuercen las vacaciones de verano.

Así lo dice el reglamento: «El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos». Y también, en el artículo 14 del Reglamento General de Circulación (RGC) se establece que la carga transportada en un vehículo no debe «arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa». En ese mismo apartado se especifica que la carga no puede «comprometer la estabilidad del vehículo» o puede suponer una multa de 200 euros.

Cómo llenar el coche, según la DGT

La DGT recomienda hacer buen uso del maletero para guardar bolsas y equipaje e indica otras opciones para transportar equipajes voluminosos o pesados: remolque ligero u otros dispositivos de carga como cofres, remolques, portabicicletas o portaesquís. Estos son los consejos de la DGT:

- Maletas, bolsa, mochilas... todo el equipaje debe ir dentro del maletero, incluso los objetos ligeros.

- Una buena organización: Sitúe los objetos más pesados primero, las maletas más grandes y rígidas en el fondo y el resto del equipaje encima. Sujete la carga a los puntos de amarre del maletero con sujeciones o redes. Y abroche los cinturones de seguridad de los asientos traseros (aunque no viaje nadie en ellos), ya que en caso de accidente, ayudarán a evitar la intrusión del equipaje en el habitáculo.

- No coloque objetos sueltos en la bandeja trasera, pueden ser muy peligrosos en una frenada brusca. Y además le impedirán la visibilidad.

- Una baca o un cofre instalados sobre el techo son la solución cuando el maletero es insuficiente. Si los utiliza, asegure la carga y compruebe que está correctamente sujeta. Recuerde que el comportamiento dinámico del coche varía cuando va cargado: es más inestable, pierde potencia y necesita más espacio para frenar.

- Bicicletas: Existen diferentes tipos de dispositivos para transportar bicicletas en un coche: de techo, de enganche, sobre el portón trasero y de remolque. Elija el más conveniente para su vehículo. Si las bicis sobresalen por detrás, deberá señalizarlo correctamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El multazo de la DGT por colocar mal las maletas y llevar el maletero hasta arriba