Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
DGT | Multas de Tráfico

La multa por no usar el cinturón de seguridad en el autobús escolar

El uso de este dispositivo reduce de tres a uno la probabilidad de muerte en accidente de tráfico y alcanza su máxima eficacia en los vuelcos

Martes, 8 de febrero 2022, 00:21

En la actualidad todavía hay autobuses -los más antiguos- que no están equipados con cinturón de seguridad, un sistema, obligatorio para los vehículos matriculados a partir de octubre de 2007. De esta forma y según establece la DGT, «es obligatorio usarlo para mayores de 3 años, en vía urbana e interurbana». No usarlo implica una multa de 200 euros para el conductor y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir con la nueva Ley de Tráfico que entra en vigor en marzo. Si el ocupante que no lleva el cinturón de seguridad abrochado es una persona mayor de edad, será el único responsable de la infracción. Si es menor de edad, el responsable será el adulto que esté a cargo del mismo. Pero, ¿qué pasa en los autobuses escolares?

Publicidad

Según explica la DGT, «teniendo en cuenta que hay menores, conductor y adultos acompañantes de los escolares que deben informarles de la obligatoriedad de llevar puesto el cinturón, en caso de denuncia por no utilizarlo correctamente, responderán solidariamente y por este orden, los padres, los tutores, los acogedores y guardadores legales o de hecho».

La DGT quiere reducir aún más las víctimas en los accidentes de tráfico. El uso del cinturón de seguridad es vital para ello. Este dispositivo es el único freno del cuerpo en caso de impacto, tanto para el conductor como para el resto de pasajeros, tanto en los asientos delanteros como traseros. Así, reduce de tres a uno la probabilidad de muerte en accidente de tráfico y alcanza su máxima eficacia en los vuelcos, donde reduce el riesgo de fallecimiento en un 77%.

Entre el 7 y el 13 de febrero la DGT ha puesto en marcha una nueva campaña especial de Tráfico para intensificar la vigilancia de camiones, furgonetas y autobuses, así como de sus conductores. «Del 7 al 13 de febrero campaña de control y vigilancia de seguridad vial en la Unión Europea con Roadpol. Más de 2,5 millones de camiones, 2,5 millones de furgonetas y 63.000 autobuses en España. Con ATGC, Policías Locales y Autonómicas», ha informado la DGT a través de Twitter.

Normas básicas para usar el cinturón de seguridad

-Ponerse el cinturón en las plazas traseras es tan importante como hacerlo en las delanteras.

-Debes llevar el cinturón bien ceñido al cuerpo. Es por ello que no debes utilizar pinzas o ropa demasiado voluminosa. Las pinzas y las prendas muy gruesas restan eficacia al cinturón y facilitan que choques contra cualquier parte del vehículo.

Publicidad

-No debes poner nada debajo del cinturón con el fin de ir más cómodo.

-Evita poner cualquier tipo de toalla o funda en los asientos, ya que aumenta la probabilidad de que se produzca el efecto submarino.

-Comprueba, una vez abrochado, que no esté enganchado o enrollado en alguna parte de su recorrido porque puede ser peligroso y además pierde eficacia.

-Pasa la parte superior de la cinta por la clavícula, entre el cuello y el hombro; nunca por el cuello, porque podría causar lesiones graves en caso de accidente.

Publicidad

-Coloca el asiento casi en ángulo recto, nunca demasiado inclinado, ya que esta posición favorece la aparición del efecto submarino o facilita que el cinturón produzca un estrangulamiento en caso de accidente.

-Cambia el cinturón cuando sufras un golpe, porque el trenzado del mismo habrá perdido su eficacia e incluso puede haber roturas en los sistemas de anclaje.

-Para que el cinturón de seguridad funcione como debe, en caso de accidente o de un frenazo inesperado, tiene que ir abrochado correctamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad