Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
DGT | Multas de Tráfico: El multazo a los ciclistas por no hacer este movimiento

El multazo de 200 euros de la DGT a los ciclistas por no hacer este movimiento

Este colectivo también debe respetar las normas de circulación. Estas son las principales y las sanciones que conllevan en caso de infringirlas

B. V.

Miércoles, 11 de mayo 2022, 00:30

La bicicleta está ganando peso como medio de transporte entre la ciudadanía. Por ello la DGT insiste en que los ciclistas deben respetar las normas de circulación. Tráfico recuerda que no señalizar una maniobra en bici puede suponer una multa de hasta 200 euros. «En bici también es obligatorio señalizar otras maniobras, como los giros, los cambios de sentido y de carril. Las señales se pueden hacer tanto con el brazo derecho, extendiéndolo horizontalmente a la altura del hombro, como con el izquierdo, doblándolo en ángulo».

Como el resto de conductores, los ciclistas deben conocer y respetar las normas de circulación. Estas son las principales y las sanciones que conllevan en caso de infringirlas.

Algunas multas a ciclistas y normas de circulación

1. Teléfono móvil, no

Utilizar el móvil mientras se circula en bicicleta supone una sanción de 200 euros. La misma que si se usan auriculares. Además, también está prohibido manipular el GPS del teléfono mientras se está en marcha.

2. Un pasajero de hasta 7 años

En bicicletas solo se permite llevar un pasajero de hasta 7 años de edad, en asiento adicional homologado, siempre que el conductor sea mayor de edad.

Llevar incorrectamente a un niño: 100€

3. Por el carril bici

Por seguridad, en ciudad y en carretera es siempre recomendable –no obligatorio– circular por los carriles bici siempre que estén disponibles.

4. Nada de alcohol

La tasa máxima de alcoholemia para los conductores en general (0.5 g/l de alcohol en sangre o de alcohol en aire espirado superior a 0.25 miligramos por litro) también afecta a los ciclistas. Igualmente están obligados, como otros conductores, a someterse al test de alcoholemia si son requeridos por un agente.

Alcoholemia positiva: 500–1.000€ (según la tasa y la reincidencia)

5. Las luces

Siempre que circulen de noche, en pasos inferiores o por túneles, los ciclistas deben llevar las luces encendidas delante y detrás para ver y hacerse visibles.

No llevar luces: 200€

6. Prioridad a los peatones

Los ciclistas también deben ceder el paso ante un paso para peatones debidamente señalizado y cuando giran para entrar en otra vía y hay peatones cruzándola, aunque no haya paso.

No respetar la prioridad de paso de los peatones: 200€

7. Prioridad de paso

Los ciclistas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor cuando circulan por un carril bici, por un paso para ciclistas o por arcén debidamente señalizado.

En el resto de situaciones, deben respetar las prioridades de otros usuarios como establezcan las normas y las señales.

No respetar la prioridad de en una intersección: 200€

8. Respetar las señales

Las señales de los semáforos, al igual que las verticales (stop, ceda el paso, velocidad limitada...), son para todos los conductores, incluidos los ciclistas.

Saltarse un semáforo: 150-500€

9. Casco en ciudad

El casco protector es obligatorio solo para los menores de 16 años. Para los demás ciclistas es solo recomendable y siempre aconsejable.

No llevar casco cuando es obligatorio: 200€

10. Los pasos de peatones, andando

Los cicloturistas también deberán prestar mucha atención cuando les toque cruzar un paso de cebra. Se tienen que bajar de la bici y cruzar a pie. «Para cruzar por un paso de peatones es obligatorio bajarse de la bici y cruzarlo andando. Cruzar un paso de peatones sin bajar de la bici tiene 200 euros de sanción», subraya la DGT.

11. Reflectantes

Cuando sea obligatorio encender las luces, también deberán llevar una prenda reflectante para que los demás conductores puedan distinguirlos a 150 metros de distancia.

Circular sin reflectantes: 80€

12. Casco

En carretera, es obligatorio para todos los ciclistas un casco de protección homologado, con tres excepciones: en subidas prolongadas, por razones médicas o con calor extremo. Es fundamental ponérselo correctamente y llevarlo siempre abrochado para que no pueda salir despedido.

Circular sin casco cuando es obligatorio: 200€

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El multazo de 200 euros de la DGT a los ciclistas por no hacer este movimiento