Borrar
DGT | Multas de 200 euros a las motos que accedan a las Zonas de Bajas Emisiones

Multas de 200 euros a las motos que accedan a las Zonas de Bajas Emisiones

Los motocilistas que no respeten las restricciones de circulación en esas áreas se exponen a una infracción grave

B. V.

Jueves, 26 de enero 2023, 01:12

La implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios de más de 50.000 habitantes va a dar mucho que hablar. Hoy en día 149 municipios en España deberán instaurar un área donde los vehículos más contaminantes no podrán entrar. Por el momento, una veintena ya lo ha hecho. El resto lo hará en breve, aunque no se especifica una fecha concreta.

Aunque poco se habla de ellas sobre esta normativa, las motos más contaminantes también tendrán prohibida la entrada a estos núcleos urbanos. Según la ley, serán aquellas motos matriculadas antes del año 2003. Los motociclistas que no respeten las restricciones de circulación en esas zonas de bajas emisiones se exponen a una infracción grave. La multa será de 200 euros, al igual que el resto de vehículos, como turismos, furgonetas, etc.

Por su parte, los coches más contaminantes que no tengan distintivo (pegatina) ambiental, probablemente también tendrán restringido el acceso a esas zonas de bajas emisiones. De esta forma, no tendrán derecho a pegatina los coches de gasolina matriculados antes del año 2001 y los diésel matriculados antes de 2006.

El artículo 14 de la Ley 7/2021 dice así: «El ámbito delimitado por una Administración pública, en ejercicio de sus competencias, dentro de su territorio, de carácter continuo, y en el que se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, conforme a la clasificación de los vehículos por su nivel de emisiones de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Vehículos vigente».

Es decir, que una zona del municipio tendrá una zona de bajas emisiones en la cual se restringirá el acceso a los vehículos más contaminantes. Cada ayuntamiento delimitará ese área y establecerá el tipo de restricciones y a qué vehículos.

También hay localidades pequeñas que pueden tener ZBE. Se trata de los municipios insulares que tengan una población superior a 20.000 personas si superan los valores límites de contaminates regulados.

Cómo y dónde conseguir pegatina medioambiental

- En las oficinas de Correos. Solo hay que acceder a la web e introducir la matrícula del coche, DNI, y adjuntar una foto del permiso de circulación y otra del documento de identificación. El precio es de 5 euros.

- Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados

- Gestores Administrativos

- Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)

- Ganvam, pero en este caso solo para flotas

Ahora, vamos a analizar el procedimiento en cada una de ellas.

La etiqueta 0 y ECO accedan sin restricciones, sin embargo los que tengan etiqueta B o incluso C podrían estar obligados a pagar un peaje urbano, como sucede en Londres.

La etiqueta de la DGT será necesaria para acceder a las ZBE que entran en vigor este 2023, salvo que se utilicen otros métodos de control, y los ayuntamientos podrán imponer duras sanciones a los conductores que se salten esta norma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Multas de 200 euros a las motos que accedan a las Zonas de Bajas Emisiones