

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a.m.
Viernes, 13 de enero 2023, 00:26
Help Flash IoT se convierte desde hoy en la primera luz v-16 oficial conectada a la red de Tráfico. Esta baliza, fabricada por la empresa española Netun Solutions, cuenta con la homologación de la DGT y, por el momento, es la única que será legal a partir del 1 de enero de 2026. El resto de luces v-16 que no estén conectadas a la red de Tráfico y los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos.
Su precio es de 59,95€ e incluye conectividad a la red NB-IoT de Vodafone -compañía responsable de la red DGT 3.0- desde el momento de la compra hasta 2037, con un precio inicial de promoción por lanzamiento de 49,95€ y con posibilidad de pagarlo a plazos sin intereses, con pagos de 2,08 euros mensuales durante 24 meses.
Además, Help Flash IoT se puede vincular con Incidence APP, la aplicación gratuita de asistencia en carretera que permite a los conductores contactar con su compañía aseguradora o con emergencias en caso de accidente o avería.
- La pila tiene una duración de cinco años y su autonomía es de 2,5 horas, como mínimo, en modo emergencia. Por lo tanto, no se recarga en la red eléctrica o mediante una conexión USB del coche.
- El sistema de geolocalización del dispositivo enviará cada 100 segundos la ubicación de nuestro vehículo detenido a la nube de la DGT 3.0.
-Su uso es exclusivo para la prevención de accidentes, atropellos, y prevención del conductor y vehículo accidentado. No sirve para el envío de multas porque no consta ni la identificación del vehículo ni del conductor.
- Se puede llevar en cualquier parte del vehículo y llevártelo donde quieras gracias a su diseño compacto y manejable. Su tamaño lo hace también ideal para motocicletas.
La noticia del fin de los triángulos de emergencia llegó hace un año, y desde entonces muchas empresas han sacado su propio modelo de baliza v-16, que sustituye al viejo triángulo. Pero las comercializadas hasta ahora también dejarán de ser legales. Tráfico ya advirtió que estas luces no contarían con el aprobado y su uso legal finalizaría el mismo día que los ya mencionados triángulos.
¿Por qué no van a ser legales? La DGT se ha tomado el 2022 para establecer unas características imprescindibles para el buen uso de las nuevas luces de emergencia v-16. Entre ellas, tener un geolocalizador controlado por Tráfico. Con este aparato, se enviará automáticamente señales sobre la ubicación exacta del vehículo cada 100 segundos. Las oficinas de la DGT recogerán estos mensajes y podrán comunicar el punto exacto de la vía donde se produce la incidencia. El siguiente canal en transmitir el mensaje serán los servicios de emergencia y, después, llegará al resto de conductores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.