Borrar
DGT: Así ves si conduces bebido al volante

El experimento de la DGT: así ves si conduces bebido al volante

Publica un vídeo en el que se puede observar qué pasa con la percepción del conductor con copas de más

B. V.

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 00:20

Que el alcohol influye en la conducción no es nada nuevo. La DGT quiere evitar a toda costa que la gente coja el coche tras haber bebido. Ni una cerveza. Apuesta por la tasa 0,0. Para que la ciudadanía se haga una idea de cómo cambia la percepción visual tras beber, la Dirección General de Tráfico ha publicado un vídeo en el que se puede observar qué pasa cuando se supera la tasa de alcohol.

¿Cómo nos afecta el alcohol cuando conducimos? De 0,3 a 0,5 g/l aumenta el tiempo en que tardas en reaccionar, se subestima la velocidad y tenemos problemas de coordinación. El riesgo de sufrir un accidente se multiplica por dos.

De 0,5 a 0,8 g/l tenemos peor percepción de la distancia y aparecen problemas de visión. El riesgo de sufrir un percance se multiplica por 5.

De 0,8 a 1,5 g/l sufrimos graves problemas de percepción y grandes problemas de coordinación. Se incrementa la somnolencia y la conducción es muy peligrosa. El riesgo de sufrir un accidente se multiplica por 9.

De 1,5 a 2,5 g/l tenemos graves problemas de percepción, de atención, de control y coordinación. La conducción es altamente peligrosa. Las posibilidades de sufrir un siniestro se multiplica por 15.

En los controles de alcohol realizados por las autoridades algunas personas que han tomado una copa de más tratan confían en los trucos para no dar positivo. «Esperar más de 2 horas antes de conducir», «beber agua», «tomar café», «hacer deporte/sudar antes del control», «dormir un rato», «comer limones», «beber bebidas energéticas», «dormir un rato» o «esperar entre 1 ó 2 horas antes de conducir». Son siete mitos que muchos creen que les librarán de una buena multa.

Aunque al volante la cantidad de alcohol siempre debería ser cero absoluto, algunos conductores no lo respetan. Estas son las multas de la DGT por dar positivo en un control de alcoholemia. Si el conductor supera la tasa de 0.25mg/l en aire espirado tendría una sanción de 500 euros y 4 puntos menos en el carné de conducir. Se agravaría en el caso de superar la tasa de 0,50. Serían 6 puntos menos y 1.000 euros de multa. A partir del 0,60, supondría un delito penal con una condena de entre tres y seis meses de prisión. Los conductores profesionales y nóveles -menos de dos años de carné- están más atados y no pueden supera la tasa de 0,15 mg/l en aire espirado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El experimento de la DGT: así ves si conduces bebido al volante