![DGT | El elemento obligatorio que deben llevar todos los conductores en España en 2023](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/02/media/cortadas/dgt-elemento-obligatorio-2023-conductores-espana-kp0F-U19092624368eVG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![DGT | El elemento obligatorio que deben llevar todos los conductores en España en 2023](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/02/media/cortadas/dgt-elemento-obligatorio-2023-conductores-espana-kp0F-U19092624368eVG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a.m.
Miércoles, 4 de enero 2023
Hasta ahora, la gran mayoría de conductores españoles conocía la etiqueta medioambiental de la DGT pero debido a su coste preferían no comprarla. Este año, sin embargo, ya están obligados a realizar el trámite.
La incorporación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a las ciudades de más de 50.000 habitantes obliga a los conductores a portar este elemento. Serán los ayuntamientos quienes establezcan qué vehículos puedan acceder libremente al centro de estas localidades. Es muy probable que aquellos catalogados con etiqueta 0 y ECO accedan sin restricciones, sin embargo los que tengan etiqueta B o incluso C podrían estar obligados a pagar un peaje urbano, como sucede en Londres.
La etiqueta de la DGT será necesaria para acceder a las ZBE que entran en vigor este 2023, salvo que se utilicen otros métodos de control, y los ayuntamientos podrán imponer duras sanciones a los conductores que se salten esta norma.
- En las oficinas de Correos. Solo hay que acceder a la web e introducir la matrícula del coche , DNI, y adjuntar una foto del permiso de circulación y otra del documento de identificación. El precio es de 5 euros.
- Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados
- Gestores Administrativos
- Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
- Ganvam, pero en este caso solo para flotas
El distintivo ambiental es una manera de clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta el impacto medioambiental de los mismos.
La clasificación del parque tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.