Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
B. V.
Domingo, 26 de marzo 2023, 23:59
El carnet de conducir por puntos entró en vigor en 2006. Desde entonces, los conductores que obtienen el permiso cuentan con un saldo de inicio de 8 puntos, que aumentará a 12 pasados dos años si no comenten ninguna infracción que conlleve la pérdida de puntos.
Después, si el conductor pasa tres años más si que cometa una falta que le haga restar puntos, pasa a contar con un salto de 14, que puede aumentar a 15 si vuelven a pasar tres años sin esas faltas graves, como por ejemplo, circular sin llevar el cinturón de seguridad.
En marzo de 2022, la DGT introdujo novedades con la actual Ley de Trafico a la hora de recuperar puntos en el carnet de conducir. En caso de haber cometido una infracción que reste puntos, ofrecen la posibilidad de sumar dos puntos si se realiza un curso de conducción segura y eficiente.
Aquellos conductores que lo superen y que no hayan cometido ninguna infracción grave, podrán volver a recuperar dos puntos en su carnet de conducir.
No obstante, la ley establece un máximo de 15 puntos independientemente del tiempo que el conductor no cometa infracciones.
Los cursos son de doce horas de duración, distribuidas en dos partes, una común destinada a la formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial (7 horas) y una hora de reflexión y debate en grupo. La parte específica (4 horas) es individualizada para cada persona, de modo que se incide sobre las áreas temáticas en las que la persona conductora presenta mayores carencias.
Podrás realizar un curso una vez cada 2 años o, en el caso de los conductores profesionales, una vez al año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.