![DGT: Cómo obtener el nuevo carnet provisional de la DGT](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/13/media/carnet-conducir-provisional.jpg)
![DGT: Cómo obtener el nuevo carnet provisional de la DGT](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/13/media/carnet-conducir-provisional.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
B. V.
Sábado, 12 de febrero 2022, 21:19
La DGT recuerda de que existe un carnet de conducir provisional. Un documento que expide Tráfico y que se puede solicitar a través de Internet. La DGT ha habilitado una nueva aplicación informática para que los nuevos conductores puedan obtener el permiso provisional que les autoriza a conducir mientras Tráfico expide su permiso o licencia.
Hasta ahora, las Jefaturas de Tráfico expedían una autorización temporal a todos aquellos que hubieran superado las pruebas teóricas y prácticas. Pero se hacía, generalmente, a través de las autoescuelas. Con la nueva aplicación de la DGT, los aspirantes que hayan aprobado las pruebas correspondientes pueden descargar directamente el carnet provisional para conducir mientras Tráfico expide el documento definitivo. La validez será de tres meses, y siempre que se presente ante las autoridades debe ir acompañado de un documento oficial de identidad.
Para obtener el carnet de conducir provisional hay que seguir los siguientes pasos:
- Entrar en la Sede Electrónica de la DGT, en el apartado Consulta la nota de tu examen y rellenar los campos solicitados.
- Comprobar que se han superado todas las pruebas y se es apto para conducir.
- Pinchar en la pestaña inferior 'Obtener autorización' para generar el documento en pdf e imprimirlo en papel.
- La autorización provicional recoge los siguientes datos: nombre y apellidos del titular, NIF/NIE, clase de permiso o licencia, tipo de examen, fecha de la prueba superada y calificación de APTO. Y que al mostrarla, se deberá acompañar de un documento oficial de identidad.
- La validez máxima del permiso provisional es de tres meses.
Más información
Bruno Vergara
EL CORREO
También es importante a tener en cuenta que el carnet de conducir no tiene una validez vitalicia. Hasta los 65 años hay que renovarlo cada diez años. Este período se reduce a 5 años para aquellos conductores que superen esa edad y pasa a ser de dos años cuando se superan los 70. Las personas mayores tienen que realizar una serie de pruebas para renovar el carnet. La DGT establece unos requisitos a los mayores de 65 años para renovar el permiso.
La DGT ofrece la posibilidad de renovar el carnet de conducir desde casa a través de Internet. Se realiza con el Registro Electrónico. Para ello es necesario contar un DNI electrónico o un certificado electrónico en vigor o tus credenciales de cl@ve para acceder. Asimismo, como la presentación del escrito debe ir firmado, es importante que el conductor verifique antes de realizar el registro que tiene descargado el programa AutoFirma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.