Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En plena vorágine de noticias sobre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), con Madrid a la cabeza y Bilbao con su área recién implantada, hay ciertos coches y motos que están exentos de esa normativa. Se trata de los vehículos históricos, es decir, aquellos que cuentan ya con 30 años de antigüedad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un nuevo paso en la regulación de estos vehículos con el fin de proteger su valor patrimonial y evitar su uso inadecuado. El nuevo reglamento, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre, insta a los ayuntamientos a que establezcan fórmulas en sus ordenanzas municipales que permitan la circulación de este tipo de vehículos.
Sin embargo, tendrán limitada su circulación a un máximo de días al año. Serán 96 o lo que es lo mismo, a ocho días al mes. Entre otros supuestos, no podrán usarse para transporte público de viajeros o mercancías; ni para actividades agrícolas o de obras. Sí que podrán usar, en cambio, en exposiciones estáticas y rodajes cinematográficos o publicitarios.
Entre otras novedades del nuevo reglamento para estos vehículos están la bonificación del Impuesto de Circulación o el espaciamiento de las ITV. En España hay 47.000 vehículos matriculados como históricos sobre el total de los 342.000 con antigüedad igual o superior a 30 años. Con este nuevo reglamento se pretende llegar a más de 120.000. En Reino Unido, por ejemplo, superan con creces el millón; en Alemania, los 600.000 y en Francia, los 400.000.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.