

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a.m.
Lunes, 2 de enero 2023, 00:12
Las estadísticas que reflejan la alta siniestralidad en el colectivo de mayores de 65 años pone en alerta a la DGT. Uno de cada tres accidentes tiene como protagonista a una persona mayor y eso lleva a Tráfico a estudiar futuras medidas como un recorte en la vigencia del permiso de conducir. No todos los mayores de 65 años deben renovar su carné cada cinco años, los conductores profesionales deben realizar este trámite cada tres.
¿Es una norma aplicable al resto de mayores? Ese periodo es el que entra a debate. El director de la DGT Pere Navarro afirmó en octubre en una entrevista en el Diario Vasco que ve «raro» realizar estos trámites cada cinco años -en el caso de los profesionales son cada tres- y anima a «hacer una reflexión». Sus palabras textuales cuando fue preguntado por si preocupa el envejecimiento en la población fueron las siguientes: «El permiso de conducir se regula por directiva europea, pero es verdad que los plazos de renovación en la gente mayor son de cinco años, y que a una persona de 90 años se le renueve el permiso de conducir hasta los 95, suena raro. Hay que hacer una reflexión».
Estas declaraciones abren la puerta a un debate que implicará a todas las instituciones vinculadas a Tráfico, y que llegará más pronto que tarde. Para ponerlo en perspectiva, las novedades aplicadas en la nueva Ley de Tráfico son las exigencias transmitidas de la DGT al Gobierno en el último lustro. Lo que fortalece la figura de Pere Navarro al frente del organismo, donde lleva en el cargo desde 2004 salvo en el periodo de Gobierno de Mariano Rajoy.
La DGT abrió también en 2022 un melón muy incómodo, y que siempre ha generado una fuerte controversia. ¿Se debe establecer una edad de jubilación para dejar de conducir? En España no hay un límite. Que una persona pueda circular o no recae en los psicotécnicos necesarios para la renovación del carnet de conducir que se realizan cada cinco años una vez cumplida la edad de 65, salvo en el caso de los profesionales.
Así que, los cambios en la renovación del carnet de conducir podrían llegar próximamente. No se baraja en cuántos años concretos se reducirá la vigencia del permiso de conducir, ni si tendrá una fecha de caducidad definitiva... pero sí que dejará de renovarse cada cinco años para los más mayores.
Pero no todo va a ser más restrictivo para los mayores de 65 años. La DGT anuncia en su página web algunas medidas en beneficio del colectivo de los conductores veteranos.
- Atiende sin cita previa a los conductores y otros usuarios particulares, de 65 años en adelante. Estas personas pueden acudir a las oficinas en cualquier momento dentro del horario de atención al público, siempre que la solicitud del trámite sea para uno mismo y no en nombre de otra persona.
- Pueden realizar cualquier trámite sin cita previa, excepto el canje de permisos para países con convenio, ya que «la verificación con el país de origen del permiso obligan a realizar el trámite siempre con cita».
Se debe ir a la jefatura de tráfico, y presentar los siguientes documentos:
-Solicitud en impreso oficial que puede conseguir en las propias Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico.
-Informe de Aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
-Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
-Una fotografía actualizada de 32 x 26 mm en color.
En segundo lugar, para la renovación del permiso de conducir, para las personas mayores de 70 años, tráfico no cobra las tasas por renovación. Del mismo modo, los requerimientos para renovar el permiso para las personas mayores de 70 años, son los mimos que se piden a las personas menores de esa edad, por lo tanto las pruebas médicas que se tienen que realizar son las siguientes:
- Valoración Psicotécnica:
1. Anticipación de la velocidad
2. Coordinación visomotora
- Estudio de la Audición
- Valoración de la Capacidad Visual
- Anamnesis
- Estudio del estado general:
1. Tensión Arterial
2. Pulso
3. Auscultación cardio-pulmonar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.