Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si eres una de esas personas a las que se les atraviesa obtener el carnet de conducir, la Dirección General de Tráfico te lo pone algo más fácil. No es que las preguntas del examen teórico sean más sencillas, sino que la prueba práctica sí puede serlo. Es gracias al desconocido permiso que permite conducir vehículos automáticos.
Para obtenerlo se deben pasar las mismas pruebas que para el carnet de tipo B, que permite conducir vehículos manuales. Primero el psocotécnico, el examen teórico y finalmente el práctico. No obstante, para esta ultima prueba se debe realizar con un coche de transmisión automática.
El carnet para vehículos automáticos solo permite la conducción de coches exclusivamente con transmisión automática. Es la única diferencia respecto al permiso convencional, el tipo B. De hecho, en ambas licencias se contemplan las mismas restricciones como, por ejemplo, los vehículos de más de 3.500 kilos de MMA.
No es tan sencillo como parece, ya que no todas las autoescuelas disponen de vehículos con transmisión automática adaptado como exige la DGT. En este tipo de carnet aparece el código 78 (limita la conducción sólo a coches automáticos).
Sí, siempre que no tenga una caja de cambios manual y sea totalmente automático. Es indiferente si funciona con un motor de gasolina o con el motor eléctrico, lo único que importa es la transmisión que tenga.
Como es normal, la limitación está a la hora de conducir vehículos con cambio manual. Por ello, está completamente prohibido llevar coches manuales, indepedientemente de que se sepa conducir un vehículo de este tipo, ya que supondría una infracción de tráfico de hasta 500 euros y la retirada de 4 puntos del carnet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.