Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bruno Vergara
Lunes, 30 de septiembre 2024, 16:33
La Dirección General de Tráfico (DGT) introduce desde este martes, 1 de octubre, nueva normas. Forman parte del reglamento de vehículos históricos, aprobado hace unos días por el Consejo de Ministros. Estos automóviles son aquellos que hayan sido matriculados o fabricados hace un mínimo de 30 años.
Estos vehículos tienen limitada la circulación un máximo de días al año. Según ha quedado estipulado será de 96 jornadas al año, es decir, ocho días al mes. Esta normativa pretende que esos coches se mantengan en circulación, pero que su uso sea esporádico. De hecho, con la nueva norma, estos vehículos podrán acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
El Gobierno pretende aumentar el parque móvil de estos automóviles en España, donde había registrados 47.000 vehículos catalogados como históricos. Para que un turismo consiga esta categoría se deben realizar varios trámites. El primero será comprobar la situación en la que se encuentra y si está en disposición de circular. En ese caso hay que solicitar la matriculación de vehículo como histórico.
Entre las novedades para estos vehículos está la ITV. La validez de la inspección pasará de 2 a 4 años en función de la antigüedad del vehículo. Además, se exime de su carácter obligatorio a los históricos que tengan más de 60 años, así como a todos los ciclomotores históricos cualquiera que sea su antigüedad, si bien sus titulares podrán someterlos a inspecciones técnicas voluntarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.