Habitual. El Mirandés se mueve a falta de tres meses para que concluya la Liga en unos parámetros que pueden considerarse normales y ya conocidos por Anduva. Sus 34 puntos actuales tras las 29 jornadas disputadas son uno menos de la media que presenta a ... estas alturas de temporada si se tienen en cuenta sus nueve campañas en Segunda División.
Publicidad
En concreto, es de 35,7 puntos. Poco más de uno. Y es que en dos de los cursos anteriores contabilizó una menor puntuación que los 34 que figuran hoy en día en su casillero. Registraba 29, cinco menos, en el 16/17, de infausto recuerdo para la hinchada mirandesista porque el desenlace fue el peor posible: el descenso a la entonces denominada Segunda B.
La anterior, en la 21/22, llegaba a 33, uno menos que ahora. Se da la circunstancia de que hace poco más de un año (el día 14 de febrero) Joseba Etxeberria se hacía con las riendas del banquillo del Mirandés en sustitución de Lolo Escobar. Son las dos ocasiones en las que el equipo tenía menos puntos en idéntico número de jornadas transcurridas.
Los mismos, 34, registraba en su estreno en el fútbol profesional. En el ejercicio 2012/13 llegaba a esta puntuación después de una fenomenal segunda vuelta, en la que reaccionó tras salir del pozo en el que se hallaba como debutante en la categoría. Al final, logró la permanencia.
Publicidad
Si en tres temporadas no había reunido más unidades que ahora, en otras cinco, sí. El récord lo ostentó en la 20/21, con 41 puntos. Ninguna vez más ha superado ese registro en la categoría de plata.
Se acercó a uno, al sumar 40, en la 15/16. Tenía cinco más que hoy y ocupaba la decimotercera plaza de la tabla. En otras dos había reunido ya 38: en la 19/20 (era décimo) y en la 14/15 (noveno). En la 13/14 presentaba uno más que ahora y se posicionaba en el decimocuarto lugar de la clasificación.
Es la actual, por lo tanto, una situación conocida, aunque haya cinco temporadas en las que ha registrado más puntos. En cualquier caso, es fundamental, y así lo entienden los protagonistas, seguir sumando y no perder el colchón de cinco puntos que se mantiene con el primer adversario que figura en la zona roja: la Ponferradina.
Publicidad
Como conocidos son los horarios en los que se están fijando los partidos del Mirandés en su terreno de juego. Está abonado a jugar a las 21 horas. Así se comprueba una vez más después de que se haya dado a conocer el programa de la jornada número 34.
Los rojillos recibirán el domingo, 2 de abril, al Ibiza a partir de las nueve de la noche. El rival ocupa el puesto de colista y esos tres puntos se antojan importantes en la trayectoria del bloque de Etxeberria.
Publicidad
Lo cierto es que es cuando está disputando todos los encuentros como local. Volverá a jugar, en su siguiente comparecencia en Anduva, este sábado a esa misma hora contra el Oviedo. En su próxima cita en Miranda después de medirse con el cuadro carbayón, todavía es menos propicio el horario para que se produzca una importante afluencia de público. El choque ante el Eibar tendrá lugar en lunes, 20 de marzo, a las nueve de la noche.
El último que se acaba de conocer revela que vuelve a jugarse los tres puntos ante su afición a última hora: el día 2 de abril, domingo. Si ya de por sí se registra en Anduva una menor asistencia, los horarios tampoco benefician en exceso ni contribuyen a reconducir la situación. Al margen de otras consideraciones.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.