ángel garraza
Jueves, 23 de enero 2020, 23:36
La Copa de verdad regresó a Anduva. Y no lo pudo hacer de mejor manera. El Mirandés eliminó a otro Primera, un Celta con más jugadores y nombre de lo que dice su clasificación en la elite, pero que cayó en Miranda. Y eso que ... Álvaro Rey falló un penalti en la prórroga. Pero dos minutos después, con el tanto de Antonio Sánchez, llegó el éxtasis a un Anduva que congregó a casi 2.500 espectadores. Más de los que se preveían habida cuenta del debate por el precio de las entradas. Pero el actual equipo y el club tiran mucho. Y eso es, al final, lo que vale.
Publicidad
Mientras el Celta participó con menos titulares de los habituales, Iraola sí que puso en liza a más futbolistas que son asiduos en los partidos de los fines de semana. Llamó la atención que no jugase Joao Costa, el portero de la Copa. No estaba ni convocado y en su lugar entró Limones. Con cinco centrales que había en la plantilla (ya cuatro con la marcha de Irazabal) fue Kijera quien actuó de central. Ni Simon ni el uruguayo estaban en la lista. Significativo. Cerrajería, Andrés (siguieron el encuentro en el fondo de animación) y Ernest, tampoco. Todos están en la rampa de salida del equipo. Sí que estuvo en el banquillo el recién fichado Joaquín Muñoz, con solo un entrenamiento con sus ya compañeros.
El conjunto rojillo comenzó sin complejos. De hecho, suyas fueron las dos primeras ocasiones: Una gran jugada del lateral Alexander fue abortada con muchos problemas por el meta Sergio . Y en el minuto 24, tras una perfecta combinación entre Álex, Merquelanz, Íñigo Vicente y Álvaro Peña, Matheus no llegó por centímetros al buen centro del mediapunta bilbaíno.
Fue, finalmente, tras una acción a balón parado como se abrió la cuenta goleadora. Remató Odei con el pie a la salida de un saque de esquina y Brais rechazó con el brazo. El penalti fue transformado por Matheus, muy bien lanzado. Era el minuto 28.
Del Celta, un Primera que no estaba demostrando ser de superior categoría, solo había habido noticias atacantes con un lanzamiento lejano de Papu, que atrapó Limones en dos tiempos.
A raíz del tanto de los locales, se fueron hacia arriba. Creaban peligro con centros a balón parado (el Mirandés no tenía mucha altura en la zaga y sufría). Conectaban con todas las pelotas los celestes, pero carecían de tino.
Publicidad
El Celta arrancó el segundo tiempo en plan dominador. Iba por detrás en el marcador. Iago Aspas empezó a calentar porque Óscar García no lo veía nada claro. Los visitantes tenían el cuero pero no creaban ocasiones. La improvisada defensa rojilla se mostraba firme.
Incluso la tuvo Kijera para empalmar al borde del área, pero eso no lo es suyo. Eso sí, tuvo tiempo para retroceder y estorbar a Gabriel Fernández (el mejor del Celta), que tras sortear a varios defensas y adentrarse en el área, chutó a las nubes.
Publicidad
A falta de 25 minutos para el final se incorporó Iago Aspas. Y poco después, Rafinha. El rival iba con todo. El Mirandés cerraba bien ante el acoso vigués y Marcos André se sumó para hacer daño en la línea inicial del Celta. Sustituyó al goleador Matheus.
Un 'jugadón' de André junto a la línea de fondo no encontró premio y en la jugada siguiente Pione Sisto marcó un golazo desde fuera del área con un trallazo que tras tocar en el poste, se coló en la portería.
Publicidad
Era el minuto 75. Ese tanto en contra, sin embargo, espoleó a los de casa porque Álvaro Rey a punto estuvo de hacer el segundo con la cabeza. Se lució Sergio. Varios minutos después la tuvo André en una transición, pero su tiro se topó con el cuerpo de un defensa y el chut posterior de Rey se fue a la manos del meta foráneo. Al menos, los de Iraola no habían acusado el golpe de la diana del rival.
Gabriel Fernández se fue fácil de Kijera por el centro, asistió a Iago Aspas, pero el lanzamiento de la 'estrella' del Celta se marchó fuera cuando lo tenía todo a su favor. Quedaban solo dos minutos y ese gol podía haber evitado el tiempo extra.
Publicidad
Otro prórroga que juega el Mirandés en la Copa. Al Mirandés se le estaba haciendo largo el partido . El rival era un Primera y eso se nota. Salía poco de su campo y sin su frescura habitual, con la que se impone en sus vertiginosas transiciones.
Así transcurrió la primera parte de la prórroga. Aunque defendía bien. Tapaba las líneas de pase del contrario y no dejaba llegar con facilidad a un rival que tocaba y tocaba, pero sin crear excesivo peligro. Los rojillos, agazapados en busca de una contra que no salía.
Noticia Patrocinada
La segunda parte no varió. El Celta dominaba, muy bueno técnicamente, si bien los vigueses no estuvieron finos en todo el partido. Solo en el gol de Sisto.
Llevaba tiempo sin aparecer por los dominios de Sergio y en un par de minutos (entre el 112 y el 114) ocurrió algo que iba a decantar la eliminatoria. Un fallo defensivo y un robo de balón de Antonio se convirtió en el segundo penalti a favor de los rojillos. Álvaro Rey tiró la pena máxima y falló la segunda consecutiva (ante el Racing también). No importó porque en el 114 Antonio Sánchez logró el segundo y llevó el éxtasis a Anduva. Hoy es el sorteo, a las 13 horas. Que pase el siguiente.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.