Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Conocidos ya los horarios de las primeras jornadas de la reanudación de la Liga, los equipos están centrados en volver a la competición, en afrontar los once encuentros que faltan para poder plasmar sus objetivos. Los colectivos y, al mismo tiempo, los personales, porque en ... muchos casos su futuro dependerá de lo que suceda en las cinco semanas que restan de campeonato. El Mirandés, como club, sabe lo que quiere en la parcela deportiva: la continuidad de jugadores que han rayado a buen nivel en el regreso del equipo a Segunda División y del propio Andoni Iraola. El presidente, Alfredo de Miguel, y el director deportivo, Chema Aragón, lo han manifestado en fechas recientes. Cuentan con el técnico para el curso que viene, si bien el propio entrenador es el que deja claro que conviene esperar.
Es otra de las conclusiones que ha generado la pandemia. El campeonato, en condiciones normales, habría acabado ya y ahora solo se estaría jugando la fase de ascenso por parte de los clasificados, tras las 42 jornadas, entre la tercera y la sexta plaza. El futuro, salvo que el Mirandés estuviese inmerso en el 'play off', ya estaría más despejado para muchos de los protagonistas. Sin embargo, el virus ha propiciado que todo vaya con mucho retraso.
Tanto para los futbolistas que no pertenecen a la entidad en calidad de cedidos como para el cuerpo técnico. Desde el club ya se le ha transmitido a Iraola su interés por prolongar su estancia en Miranda otra temporada más. No se ha plasmado aún entre otras cuestiones porque el de Usurbil tiene las ideas muy claras. Tal y como sostiene, todavía queda trabajo por hacer.
los banquillos
Considera que aún no se ha cumplido el objetivo, que no es otro que la salvación, aunque los rojillos lo tienen al alcance de la mano. Es de los que cree que las dos partes se deberán sentar para hablar sobre este capítulo -los contactos son continuos- cuando esté todo mucho más claro en la clasificación.
Lo que no es óbice para que unos y otros exterioricen su satisfacción por el trabajo realizado por ambas partes. Todo apunta a que una vez que el equipo certifique la permanencia en la categoría, se podría avanzar en la continuidad del inquilino del banquillo porque, cauto, como acostumbra, recalca que la competición no ha terminado.
El futuro está en el aire, si bien ya se escucha en el exterior posibles destinos tanto para Iraola como para otros entrenadores de Segunda (el Rayo Vallecano es el que más suena ante la seria duda de que siga Paco Jémez). Es lo que suela pasar cada temporada cuando alguien destaca en un equipo. Enseguida le salen 'pretendientes'. El míster del Mirandés, por su parte, opta por la prudencia. Si las dos partes están de acuerdo, el acuerdo no debería tardar mucho en producirse.
Es la tónica general en la división de plata. Son muy pocos los preparadores que tienen confirmado su futuro. Solo cuatro, según se indica desde la agencia Efe. Son las excepciones a escasos días para que comience el tramo final del campeonato. El Málaga y el Numancia han comenzado a moverse para renovar a sus técnicos y mandar un mensaje de tranquilidad de cara al futuro.
Sergio Pellicer, que cogió desde el filial las riendas del primer equipo del conjunto costasoleño a principios de enero en sustitución del destituido Víctor Sánchez del Amo, devolvió la calma al cuadro andaluz, que sumó 15 de los últimos 27 puntos en juego.
Su trabajo le ha valido para que el área deportiva que dirige Manolo Gaspar ratifique su confianza en él, aunque la permanencia aún se ve lejana allí, igual que le ocurre al Numancia, que tiene actualmente los mismos 38 puntos.
En el bloque soriano, Luis Carrión también se ha ganado la confianza de afición y jugadores por su trabajo y cercanía y el club numantino, pese a estar solo tres puntos por encima del descenso, le ha renovado una temporada.
Esas dos prolongaciones de contratos se añaden a las otras dos que ya había con anterioridad. Una corresponde a Fernando Vázquez, artífice del milagro que está experimentando el Deportivo desde su llegada, con 20 puntos sumados de 30 posibles, cuando antes solo había logrado 15 de 33. El coruñés tiene contrato hasta 2022.
El otro técnico con contrato es José Ramón Sandoval, que firmó por el Fuenlabrada hasta 2021 tras sustituir a Mere Hermoso. Aún no ha debutado con el equipo madrileño, al que espera mantener en Segunda.
Víctor Fernández es un icono en el Zaragoza, pero su futuro es una incógnita. «El Zaragoza es grande, grandísimo con o sin Víctor Fernández. No es el momento de adelantar nada. Yo he sido muy feliz dirigiendo al equipo en Segunda». Con una temporada más opcional está Ziganda en el Oviedo, cuyo objetivo es la permanencia, igual que el Alcorcón con Fran Fernández, con el que están muy contentos en el club alfarero. En Tenerife también lo están con Baraja y una de las prioridades es asegurar su continuidad. Pacheta cumple su tercera temporada en el Elche y la intención de la directiva es que el burgalés siga. Más difícil tiene su continuidad Guti en el Almería, cuyos irregulares resultados le han valido críticas. Oltra (Racing), Lucas Alcaraz (Albacete) y Curro Torres (Lugo), en plena lucha por no descender, no han renovado y su continuidad dependerá de si se salvan tras las once jornadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.